Related PostsBest
Reconocen a Hospital Angeles Chihuahua

Empresario Ismael Rodríguez recibe premio Exatec

Hemos escuchado que el agua es un recurso esencial para el equilibrio ambiental del planeta, pero ¿realmente estamos conscientes de usarla racionalmente?
Aparentemente, existe mucha agua en el planeta; sin embargo, solo el 0.77% es accesible para consumo humano y el constante crecimiento de población incrementa cada vez su demanda por individuo.
Recordemos que enfrentamos serios problemas hídricos debidos, principalmente, por el calentamiento global, afectando la calidad y cantidad de agua; y se agrava o empeora aún más por el descuido, desinterés y constante impacto antropogénico, haciendo cada vez más limitada su disponibilidad.
El Día Cero, día en que podríamos quedarnos sin disponibilidad de agua, se encuentra más próximo; por ello debemos de consumir exclusivamente la cantidad necesaria.
Por otro lado, debido a sus condiciones geográficas, Chihuahua es un estado árido, semi desértico y todavía se le suma la escasez de agua por su bajo nivel de cultura hídrica y la sobreexplotación de acuíferos.
En el estado, existe un déficit hídrico: 42 de 61 acuíferos están sobreexplotados debido a que existe un desbalance hídrico; es decir, es mucha mayor la cantidad de agua subterránea que se extrae para consumo, que la que se recarga naturalmente, ésta puede ser a través de las lluvias o escurrimientos naturales.
Es cierto que es un recurso renovable, pero estamos llegando al punto de que sea extremadamente limitada si no le damos el debido cuidado.
Es urgente y es obligación tomar acciones individualmente, dejemos de culpar a otros. Debemos de usar estrictamente el agua necesaria.
Si cada uno nos unimos y colaboramos proactivamente ayudaremos a mitigar el impacto hídrico-ambiental; de lo contrario, la situación empeorará aún más y si como comunidad no tomamos acción inmediata, las consecuencias nos afectarán a todos.
A diario debemos cambiar proactivamente nuestros hábitos para reducir el consumo hídrico, utilizándolo de forma racional y consiente. No esperemos a perder el agua, para empezar a valorarla.
Con un verdadero compromiso diario y participación proactiva, podemos lograr el cambio positivo que tanto necesitamos. Cuidemos cada gota ¡Es extremadamente esencial!
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
¿Somos cuidadosos en nuestras acciones diarias para consumir única y estrictamente la cantidad que en…
Ganadoras del Premio Niño Emprendedor 2021 comparten sus planes para el mañana.
Realizado por los artistas Poly Murga, Valeria Durán y Pablo Martínez.