Quienes cuentan con un empleo formal, deben recibir el aguinaldo, retribución equivalente a un mínimo de 15 días de salario, a más tardar el 20 de diciembre de 2022.
¿Quiénes tienen derecho a la prestación?
Empleados y colaboradores que se desenvuelve fuera de la informalidad, como de:
¿Cómo calcular el aguinaldo para los empleados?
Luis Gómez, asesor financiero, nos comparte que:
Se deben contemplar 15 días de salario.
Se realiza un cálculo proporcional a los días laborados.
El cálculo se realiza con el salario diario.
Se debe sacar un promedio de los ingresos percibidos durante los últimos 30 días trabajados.
Se debe pagar tomando en cuenta el promedio del ingreso percibido el último año.
¿Y si el trabajador renuncia antes del 20 de diciembre?
Cuando esto ocurre, la persona debe recibir el aguinaldo conforme al tiempo que prestó servicio en la empresa o si fue por despido se da el aguinaldo con el finiquito.
Si el empleado fallece, su cónyuge e hijos menores de 25 años tienen derecho a percibir el pago de la prestación, ya que cuentan con presunción de dependencia económica.
A los empleados que reciben un monto mayor a 2 mil 606.40 pesos de aguinaldo se les descuenta el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Las empresas que no cubren la prestación antes de la fecha estipulada se hacen acreedoras a una multa, que puede ir de los 4 mil a los 450 mil pesos; los empleados que no la reciban o que no sea proporcional a la ley, pueden acudir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) por asesoría.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Pagarán a personal de empresas solo los 15 días de ley.
Firma convenios y en el acuerdo participa el Icatech, el Servicio Estatal de Empleo y…
Presentan iniciativa al alcalde Marco Bonilla.