Las últimas detenciones de objetivos prioritarios en materia de seguridad se han vuelto noticias internacionales, pero ¿cómo beneficia o afecta a la industria manufacturera? Index nos cuenta.
Román Rivas Hong, representante de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua, explicó cómo el factor es determinante en la instalación de nuevas empresas en la entidad:
“Siempre que hay una situación de crisis en cuanto a violencia vamos a tener a mucha gente preocupada, sobre todo si son inversionistas que están a punto de venir al estado a evaluar las condiciones” comentó, por lo que eventos de violencia pueden afectar sus criterios de evaluación, lo mismo que ocurre con actos positivos de seguridad.
Así mismo, aplaudió las acciones del Gobierno Estatal para lograr la captura del reo más destacado que se fugó del Cereso No. 3, ya que en cuestión de días brindaron soluciones, demostrando la capacidad de las autoridades policíacas.
También mencionó que la captura de Ovidio Guzmán, hijo de uno de los más grandes narcotraficantes del país, fue estratégica para el sector industrial a nivel mundial, siendo una demostración de que en México se aplica el Estado de Derecho.
“El hecho de que lo hayan atrapado justo antes de la Cumbre Trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México, creo que es una nota positiva para México y lejos de ahuyentar inversiones, es el tipo de notas que volverá a atraer inversión, porque a fin de cuentas se está actuando contra los delitos”, aseveró Rivas Hong.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Empresarios continúan apoyando campaña ‘Abrigos que abrazan’.
Grupo Bafar se coloca en el primer lugar.
Exige Canacintra que incremento sea por productividad, no por inflación. Además, en el estado el…