Vivimos en un mundo digital en el que se estima que, a nivel global, aproximadamente 6.3 millones de personas cuentan con un teléfono inteligente y otros 1.4 millones con tabletas electrónicas. Asimismo, existen diversas aplicaciones para atender las necesidades de cada usuario que van desde comprar, viajar, comer, salir, jugar, meditar, incluso dormir.
En 2022, de acuerdo con la nube de retención CleverTap, en el mundo los internautas pasaron poco más de 5 horas navegando en las aplicaciones, 9% más que en 2020 cuando inició la pandemia, la cual afectó el comportamiento del consumidor de diferentes maneras y cambió el estilo de vida.
Para el desarrollo de esta investigación, CleverTap recabó datos publicados por apptopia, consultó las 2.87 millones de aplicaciones, tanto gratuitas como de pago, que hay en Goggle Play y 1.96 millones que existen en App Store.
Países que más descargan aplicaciones móviles:
El gasto que destinó el consumidor para esta función reportó una caída mundial del 2%. Mientras que México presentó un aumento del 17%, una tendencia contraria a la del resto de los países analizados.
Las 10 apps más populares presentadas por apptopia, son:
Al parecer, ela investigación muestra que la penetración de los dispositivos móviles están en su punto más alto, demostrando que los consumidores digitales y los desarrolladores de aplicaciones en el mundo continúan descubriendo cosas nuevas, convenientes, divertidas y útiles que pueden hacer a través de esta herramienta. Esto se traduce en que habrá una competencia significativa en cuanto a las inversiones y a la capacidad de atención y retención de los consumidores.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Comentaron empresarios que más eventos así ayudan a avanzar a Chihuahua en la creación de…
Este método de ahorro se está apoderando de las redes sociales.
Estos son los productos que aumentarán de precio.