El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, durante su conferencia mañanera, que el consumo de drogas en las maquiladoras disipa la violencia en estados con amplia actividad industrial. Al respecto, el presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong, señaló que en la entidad se cuentan con robustos mecanismos para evitar el consumo entre los colaboradores.
Rivas Hong señaló que los empleados al ser contratados son sometidos a pruebas correspondientes de antidoping y se les realizan los exámenes médicos necesarios para evaluar su salud. Además, señaló que se realiza un seguimiento en las empresas para evitar el consumo dentro de la organización.
El líder empresarial reiteró que cada empresa cuenta con protocolos propios, pero que dentro de los servicios de salud internos, al detectar a una persona sospechosa se realiza una investigación y, dependiendo del caso y la empleadora, los implicados son suspendidos de la maquiladora o se les ofrece oportunidad de rehabilitación.
Sobre el intercambio mano a mano de sustancias ilícitas, Rivas Hong agregó que poseen mecanismos sumamente estrictos para evitarlo, así como sistemas de seguridad adecuados para detectar cualquier situación. También indicó que, al momento, no es una práctica que suceda, debido a los protocolos de seguridad.
Mientras AMLO asevera que el consumo de drogas involucra directamente a trabajadores de la maquiladora, Index Chihuahua asegura que es lo contrario: la industria es clave para promover la calidad de vida en la ciudad, misma que ya es el quinto lugar a nivel país.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Buscará llegar a un acuerdo para recuperar apoyo para cierre fiscal.
El mandatario federal se comprometió con apoyo financiero para que la actual administración pueda cumplir…
Les sorprende la participación de empresarios en la marcha organizada en pro de la reforma…