Related PostsBest
Inauguran oficialmente Arena Corner Sport

El Proyecto Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) mostró al mundo la primera imagen del agujero negro que ocupa el centro de la Vía Láctea.
Sagitario A* es el nombre dado al agujero negro que se sitúa a 26 mil años luz de la tierra y que cuenta con una masa equivalente a cuatro soles.
La imagen viralizada en todo el mundo fue posible gracias al uso de ocho telescopios grandes que lograron captar el anillo de luz que rodea la parte oscura del mismo y que fueron distribuidos en diferentes puntos del planeta, para que operen de forma sincronizada y funcionen como un observatorio del tamaño de la tierra.
Sagitario A* – agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea.
De acuerdo con el ingeniero Juan Arvizu, miembro fundador de la Liga Astronómica de Chihuahua, existe la creencia que que toda galaxia contiene un agujero negro en su centro, por lo que el hallazgo no representa una amenaza a corto plazo para nuestro sistema solar.
Así mismo, indicó que, aunque ya se había detectado la presencia de estrellas girando alrededor de algo invisible, esta imagen confirma la existencia del hoyo negro.
Estudios elaborados por los científicos Reinhard Genzel y Andrea Ghez habían sugerido la existencia de un objeto extremadamente compacto al centro de la galaxia y ahora el EHT lo confirma.
Actualmente, estos objetos representan un gran reto a la física al ser difíciles de estudiar, no obstante, la imagen histórica contribuye al análisis de su funcionamiento. Por esto, diversos investigadores en el mundo indican que entramos a una nueva era en la física.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Adorado por su sabor.
Al ser una de las más emblemáticas de la ciudad, será mejorada.
Tras el cierre de comercios por la pandemia, se busca que reabran con la peatonalización.