La vacuna cubana contra COVID-19 será aplicada a niñas y niños pequeños, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por Centroamérica que tuvo como escala final a Cuba.
“Vamos a adquirir una vacuna que ellos están produciendo para niños, muy pequeños, que les ha dado muy buen resultado”, dijo el mandatario federal, agregando que esto es parte de los acuerdos en salud a los que se llegó con Miguel Díaz-Canel, líder de la isla.
Las dosis contra el virus serán aplicadas a partir de los 2 años de edad y forman parte de la declaración en ambos países para fortalecer las relaciones en materia sanitaria.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, se pronunció en contra de este acuerdo, calificandolo como sadismo contra la niñez mexicana. “La vacuna no cuenta con la autorización de la Organización Mundial de la Salud para uso pediátrico”, advirtió.
El chihuahuense aseguró que esta acción es una respuesta a los amparos promovidos para vacunar a los menores de edad, sin embargo, aseveró que no es la herramienta necesaria para cuidar la salud de los infantes, sino que representa un riesgo.
Pfizer pediátrica es la única vacuna que cuenta con la autorización del máximo organismo de la salud a nivel mundial, debido a que es la única que ha logrado comprobar su eficacia.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Gobierno Federal anuncia que el inicio del nuevo operativo será en mayo.
La farmacéutica Pfizer dio a conocer que las dosis estarán listas en marzo
La disciplina del autoconocimiento desde pequeño