Líderes empresariales locales se han declarado en contra del aumento salarial del 20% anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para el 2023. ¡Estás son sus razones!
Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), fue el primero en posicionarse en contra de un incremento no escalonado, al considerar que esta medida podría ser contraproducente para las empresas.
“Estamos en contra de un aumento salarial del 20%, esto desestabiliza a las empresas”, puntualizó el representante de 18 cámaras empresariales.
Por su parte, Antonio Valadez García, representante de la industria de la transformación, señaló que el sector privado no se encuentra en contra de un aumento, pero que debería encontrarse dentro de un 2 al 10%.
“Industrias se han ido a Centroamérica por una mano de obra más barata, por supuesto no buscamos aquí mano de obra barata, sino que sea más calificada y que los empleos que vayan llegando sean mejor pagados”, indicó Antonio Valadez, presidente Canacintra.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Presidente del CCE se posiciona al respecto.
Se sumergen en el mundo real de los negocios.
Se reúnen con autoridades en seguridad para crear Consejo Consultivo de los Tribunales Especializados en…