Festeja este fin de semana el 100 aniversario de la llegada de la comunidad menonita
Te presentamos algunas de las actividades programadas

La comunidad menonita de Cuauhtémoc dio inicio a los festejos programados para conmemorar los cien años de su llegada a la entidad.
Para abrir la serie de actividades que estarán realizando en torno a esta celebración del 10 al 14 de agosto, un coro de jóvenes entonó canciones representativas en español y alemán, incluyendo una composición exclusiva por el aniversario.
Representantes de la comunidad menonita y funcionarios del gobierno participaron durante el arranque del evento y reconocieron la importancia de la comunidad menonita, así mismo contaron anécdotas y recuerdos históricos.
Además, el Director General de Emisión y Cajero Principal del Banco de México, Alejandro Alegre, presentó la moneda conmemorativa de 20 pesos, inspirada en el aniversario de la llegada de los menonitas al país.
El presidium estuvo integrado por Guillermo Fehr, jefe de la colonia Manitoba; Johan Fehr, jefe de la colonia Swift; María Angélica Granados, en representación de la gobernadora del estado; Humberto Pérez Mendoza y Oscar Leos Mayagoitia, director regional del Gobierno de México en representación del presidente.
La comunidad agradeció a las generaciones anteriores que tuvieron la visión de asentarse hace un centenar de años en San Antonio de los Arenales y ofrecerles una mejor vida a los que actualmente se reconocen orgullosos como menonitas mexicanos.
El primer día de celebración cerró con una oración pronunciada por Cornelio Schmitt y con música de piano. Al terminar la presentación musical, se cortó el listón para dar comienzo al Desfile Centenario.
Las actividades del viernes

Raúl Ramírez Kigra
Para el viernes 12 de agosto se tiene programada una conferencia realizada por el fotógrafo documental Raúl Ramírez Kigra, quién compartirá sobre la experiencia fotográfica y de una investigación llevada a cabo en diversas entidades de Estados Unidos, México y Canadá, como parte del proyecto general del documental Menonitas 2022.
En el museo de la Ciudad de Cuauhtémoc se presentará la exposición de pintura colectiva Junge Wurzeln que mostrará la diversidad dentro de la comunidad joven menonita.
En apoyo a pequeños empresarios se realizará el evento Planea una Transición Exitosa de tu Empresa Familiar en las instalaciones del Microtel by Windham, en un horario de 6 a 7 p.m.
El conferencista del día
A cargo de la conferencia Amish y Menonitas, Raúl Kigra Ramírez cuenta con una amplia trayectoria como fotógrafo documental y a participado en una variedad de exposiciones entre las cuales destaca Mujeres de la Esperanza, Vidas, Revolución: Luz y Sombras, Cosechas en nuestro horizonte, y más.
En 2005 recibió el premio de ilustración Immagini e Pensieri en la edición de la 50 edición del Festival Internacional Sagra del Mandorlo In Fiore, de Sicilia, Italia; fue acreedor al Estímulo a la Creación Artística David Alfaro Siqueiros en 2009 y en el 2010 obtuvo la mención honorífica en el Premio Chihuahua a las Artes y Ciencias. Además, ha recibido una serie de becas de investigación.
Es autor del libro Y Dondequiera, la Luz, en donde registra la experiencia del trabajo documental en torno a la vida de doce mujeres chihuahuenses, fue publicado a finales del 2012 y en él participan personalidades como la escritora Elena Poiantowska.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Noticias Relacionadas
-
Comunidad menonita celebrará sus 100 años con eventos
Dentro de las actividades gratuitas habrá obras de teatro, exposiciones, conferencias, rodeo y un mercado.
-
Circula moneda conmemorativa de la comunidad menonita
Es de 20 pesos y celebra la llegada del grupo a México.
-
Se solidariza comunidad menonita con Nuevo León
Envía pipas para el traslado de agua para comunidades afectadas.