PRO Chihuahua.

Gabriela Cisneros Navarro, su práctica es sinónimo de excelencia



06
Nov

Innovación en Odontología y Articulación Temporomandibular

Con 13 años de experiencia y amplios conocimientos en la materia, se ha convertido en un referente en su especialidad en Chihuahua y en México.

Reconocimiento por su labor profesional y compromiso con la excelencia de la Ortodoncia Mexicana.

Gabriela Cisneros Navarro, quien es Cirujana Dentista, máster en Ciencias Estomatológicas en Ortodoncia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP, ha centrado su carrera en la consulta privada para dar una atención cien por ciento personalizada a los pacientes. De igual forma, es una apasionada por conocer los avances médicos y adaptar las nuevas tecnologías en su práctica.

Reconocida por su compromiso con la salud, la doctora Cisneros es conferencista internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia y de la Asociación Latinoamericana de Ortodoncia.

Además, por su sobresaliente trayectoria fue nombrada en 2019 como una de las odontólogas más destacadas del estado por su alma mater, la Universidad Autónoma de Chihuahua, y se desenvolvió como presidenta del Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua, A.C., Sección Chihuahua, durante el periodo 2018-2021.

También, es Top Doctor Invisalign, líder de opinión Spark by Ormco y maestra invitada en el Hospital Dr. Manuel Gea González, de Ciudad de México. Actualmente, forma parte de la Mesa Directiva en la Comisión Científica de la Asociación Mexicana de Ortodoncia.

Su dedicación por ofrecer innovadores tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes es evidente con su constante búsqueda de nuevos aprendizajes y técnicas.

Estoy a favor de la educación constante para el mejoramiento y evolución en el área médica», comentó la doctora Cisneros, quien estudia por el momento en Brasil el diplomado Sistemas Ertty y el curso de Diagnóstico y Control de la Osteoartritis de la Articulación Temporomandibular.

Esta profunda entrega por el estudio, análisis y desarrollo de tratamientos en Ortodoncia, han sido fundamentales para que la doctora Cisneros destaque en México. El pasado febrero, recibió un reconocimiento por su labor profesional y compromiso con la excelencia de la Ortodoncia Mexicana, el cual fue entregado por la presidenta de la Asociación Mexicana de Ortodoncia, la doctora Hilda Torre Martínez.

Mucho más que una odontóloga

Gabriela tiene muy presente que cada paciente es distinto, cada caso posee sus particularidades y que pueden ser numerosos los factores que agraven o mejoren su salud. Por ende, se centra en dar atención personalizada e integral a las necesidades médicas del paciente, para que recupere su bienestar físico, funcional y emocional.

Para evitar problemas odontológicos, la doctora Cisneros recomienda acudir al especialista desde el nacimiento y, a partir de ahí, cada 6 meses para ir evaluando el desarrollo del pequeño o pequeña y agregó que:

“Todos tenemos un desarrollo y crecimiento diferente, aunque nuestra carga genética siempre será un factor importante, nosotros, como especialistas, podemos redirigir este crecimiento y tratar de guiarlo de una forma adecuada”. Por ello, enfatizó la importancia de diseñar un plan de tratamiento ajustado a las necesidades del paciente.

LA BASE PARA UN BUEN TRATAMIENTO SIEMPRE SERÁ EL DIAGNÓSTICO”

AFIRMÓ LA DOCTORA GABRIELA.

También explicó que hoy en día, en la Odontología, la tomografía cone beam se ha convertido en el elemento de diagnóstico más importante, quedando atrás las radiografías con imágenes en 2D, que pueden esconder detalles importantes. De igual forma, agregó que las resonancias magnéticas ayudan a diagnosticar de manera más efectiva problemas en la Articulación Temporomandibular ATM.

Sin embargo, cuando se sospechan problemas más graves, la doctora Cisneros indicó que es posible realizar una gammagrafía, “es un estudio de medicina nuclear, útil para valorar zonas de crecimiento óseo activo en el paciente, ya una vez culminada su etapa de desarrollo”, esclareció.

Disfunción temporomandibular, un problema contemporáneo

La doctora Gabriela mencionó que actualmente ha observado un notorio aumento de problemas de disfunción temporomandibular DTM en la población.

Algunos de sus síntomas son:

 Cefalea; es decir, dolor de cabeza.

Dolor de espalda. Tinnitus, que es zumbido en oídos.

Mareo o vértigo.

Limitación y/o dolor en movimiento de apertura, cierre o lateralidades de la boca en la ATM y/o muscular.

Chasquidos, tronidos o ruidos en la ATM.

Por la sintomatología, algunos pacientes confunden la causa y acuden con otorrinolaringólogos, neurólogos o psiquiatras; sin embargo, el especialista indicado es un médico maxilofacial o un odontólogo especializado en ATM, como lo es la doctora Cisneros, quien detalló que entre las causas del padecimiento se encuentran:

1

→ Estrés y/o ansiedad

2

→ Bruxismo:

Bruxismo primario, causado por el Sistema Nervioso Central.

Bruxismo secundario, que ocurre por los antidepresivos, inhibidores de noradrenalina, serotonina, así como por apnea del sueño, donde el paciente presenta un reflejo que aprieta en microdespertares en vigilia o durante el sueño.

3

Desórdenes articulares, como:

Artritis

Osteoartritis / Osteoartrosis

Hiperplasia / Hipoplasia

4

Restauraciones dentales mal ajustadas

5

Maloclusión dental

Análisis de la rama y cuerpo de la mandíbula, evaluación de la asimetría del paciente.

Por otra parte, la doctora Gabriela menciona que los planes de tratamiento han cambiado y que cada vez se realizan menos extracciones de dientes sanos -como los premolares-, ya que se produce un colapso de la arcada, disminución de la vía aérea y se inclinan los dientes, haciendo un efecto indeseado en las raíces, llevando a estas hacia la cortical del hueso; aclaró que existen aditamentos para realizar un mejor manejo de los tratamientos y evitar estas extracciones.

Análisis volumétrico tridimensional de las vías aéreas.

La doctora subrayó que existe una evolución constante de la práctica médica y, en consecuencia, es muy importante que los pacientes se encuentren bien informados sobre las diversas opciones de tratamientos.

Análisis tridimensional de la articulación temporomandibular ATM.

OPCIONES DE TRATAMIENTOS QUE SE PUEDEN REALIZAR PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR ATM Y QUE SE ENCUENTRAN EN GRUPO DENTAL PRISMA:

  1. Guarda, férula o placa oclusal.
  2. Toxina Botulínica, conocida como botox.
  3. Ortodoncia, para corregir maloclusión o manejo de planos oclusales.
  4. Corrección de restauraciones dentales mal ajustadas.
  5. Artrocentesis, una técnica quirúrgica no invasiva para realizar un lavado de la ATM.
  6. Viscosuplementación, un procedimiento infiltrativo complementario de la artrocentesis con agentes como corticoesteroides, ácido hialurónico o plasma rico en fibrina.
  7. Discopexia, cirugía para reposicionar el disco articular en su posición anatómica funcional.
  8. Atención de la DTM, corrección de otros problemas de asimetría, canteamiento y/o disfunción de la ATM.

Su profunda dedicación y pasión por su trabajo, así como su constante búsqueda de la excelencia, posicionan a la doctora Gabriela Cisneros Navarro como una autoridad en la materia y gran modelo a seguir.

CONTACTO:

D. AVENIDA LOMBARDÍA 3000 SUITE 305-306, DISTRITO UNO

T. 614.174.0595

GRUPODENTALPRISMA@ICLOUD.COM

FACEBOOK: ORTODONCIA CHIHUAHUA M.O. GABRIELA CISNEROS NAVARRO

INSTAGRAM: @GABYORTHO

PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor. 

Entradas Relacionadas:

Deja tu comentario