Similitudes y diferencias
Dos naciones geográficamente distantes, destacadas por su rica diversidad cultural, histórica y económica y aunque son culturalmente diferentes, tienen una relación de cooperación grande y un crecimiento económico.
La mayoría de las veces, al preguntarle a un mexicano sobre India, el pensamiento suele ser: muy buenos para las matemáticas, computación y el idioma inglés. Así, sus pensamientos pueden variar e ir desde la curiosidad y el interés por conocer más sobre la cultura e historia de India, hasta el respeto por el conocimiento y contribuciones que han dado en campos de tecnología, medicina y cultura.
Incluso, algunos mexicanos podrían sentir empatía y solidaridad con los desafíos y logros de la India como nación. Sin embargo, a pesar de las notables diferencias entre ambos países, existen similitudes en términos de desafíos económicos, políticos y sociales, que merecen una exploración más profunda.
Ambos países se caracterizan por su diversidad social. México cuenta con una población de aproximadamente 127 millones de personas, una mayoría mestiza, pero también con comunidades indígenas. El español es el idioma principal, aunque lenguas indígenas se hablan en todo el país.
India, con una población de más de 1.4 mil millones de personas, es el país más poblado del mundo. Su sociedad es extremadamente diversa en términos étnicos, religiosos y lingüísticos. A pesar de que el hindi y el inglés son los idiomas oficiales, tiene una multitud de lenguas regionales habladas en todo el país.
También, India cuenta con poco más de 3 millones de kilómetros cuadrados, mientras tanto México con casi 2 millones de kilómetros cuadrados.
En términos políticos, México es una república federal presidencial con un sistema multipartidista y ha experimentado alternancia en el poder entre diferentes partidos políticos en las últimas décadas; sin embargo, enfrenta desafíos como la corrupción, la seguridad pública y el narcotráfico.
Por su parte, India es una república federal parlamentaria con un sistema democrático multipartidista. Las elecciones se realizan regularmente y su política es altamente competitiva. La diversidad cultural y religiosa de la India ha llevado a desafíos políticos relacionados con tensiones interreligiosas y conflictos en algunas regiones.
Probablemente, lo que más llama la atención es con relación al crecimiento económico, donde India se encuentra en poco más de 3 mil billones de dólares, mientras que México está en 1, 300 billones de dólares.
Aunque ambos países poseen una tendencia al crecimiento del PIB, India presenta una mayor tasa de crecimiento, pero si lo vemos desde el punto de vista per cápita, México lo tiene casi seis veces, comparado con India. La deuda de los países como porcentaje del PIB, India la trae en el 85% y México en un 60%. Además, India ha experimentado un crecimiento económico más rápido que México en las últimas décadas. Su tasa de crecimiento anual del PIB continuamente ha superado el 6-7%, cuando en México han sido más moderadas, generalmente por debajo del 3% en los últimos años.
Factores y explicaciones
India y México son dos economías con diferentes tamaños y estructuras económicas, y ambos países también enfrentan desafíos económicos y sociales que requieren atención para lograr un crecimiento sostenible y equitativo.
Algunas de las razones del crecimiento de India son:
Su gran población
Su numerosa población ha brindado una fuerza
laboral abundante y atraído inversiones extranjeras, fomentado el crecimiento económico.
Reformas a favor del mercado
En los últimos años, India ha implementado reformas a favor del mercado en sectores como las
telecomunicaciones, energía y comercio, lo que ha
mejorado la competitividad.
Sector de tecnología de la información
India es conocida por su industria de TI y servicios
de software, que ha atraído inversiones y generado
empleo.
Atracción de inversión extranjera
India ha atraído inversión extranjera directa en sectores como la manufactura y los servicios.
En cuanto a México, entre las razones de su crecimiento económico se encuentran:
Localización geográfica
La proximidad de México a los Estados Unidos y su relación comercial han sido un motor importante de la economía.
Exportación
México es un importante centro de manufactura y exportación, especialmente en sectores como el automotriz y el electrónico.
Reformas para abrir sectores
Algo que ha influido, con ciertas complicaciones, es que México ha llevado a cabo reformas para abrir sectores como el energético y las telecomunicaciones, con el objetivo de atraer inversión extranjera y fomentar la competencia.
Retos
Las dos economías tienen una tendencia en crecimiento, pero con características únicas.
México, una de las economías más grandes de América Latina, destaca en industrias clave como la manufactura, la producción de petróleo, el turismo y la electrónica. Sin embargo, se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la desigualdad de ingresos y una gran proporción de población que trabaja en la economía informal.
También enfrenta problemas de seguridad y corrupción.
Pese a las decisiones en muchos retos, México ha mantenido una política macroeconómica relativamente estable en términos de inflación y tipo de cambio.
Por otra parte, India, una de las economías más grandes del mundo, destaca por su industria de tecnología de la información, agricultura significativa y su creciente sector farmacéutico, pero también enfrenta desafíos relacionados con la desigualdad de ingresos y la necesidad de inversión en infraestructura para sostener su crecimiento económico.
Además, de la infraestructura deficiente y el sistema burocrático, que impide el avance acelerado del mundo actual, se enfrenta a la pobreza y desigualdad.
A pesar de las notables diferencias en términos de economía, sociedad, política e historia, existen similitudes importantes, como ya se observó, así mismo ambos países enfrentan desafíos relacionados con la desigualdad de ingresos y la pobreza, y su diversidad cultural y lingüística es un rasgo distintivo.
Además, tanto México como India, han experimentado luchas por la independencia y cambios políticos y sociales significativos en sus historias. Esto refleja el poder de la determinación y la resistencia de sus respectivas poblaciones.
Finalmente, se debe de resaltar la importancia de comprender las complejidades y similitudes que existen en diferentes partes del mundo. México e India, a pesar de sus diferencias, son dos naciones vibrantes que continúan evolucionando y enfrentando desafíos en el camino hacia un futuro mejor.
Retos más importantes
India
México
- Desigualdad de ingresos
- Pobreza y desigualdad
- Infraestructura deficiente
- Sistema burocrático
- Desigualdad de ingresos
- Inseguridad
- Economía informal
- Corrupción
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.