Tras la llegada de un nuevo integrante al Comité de Participación Ciudadana (CPC), el presidente Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, consideró indispensable que la sociedad civil recupere espacios dentro de la lucha contra la corrupción, una meta que proyecta como factible si hay suma de voluntades.
El representante del sector patronal comentó que el CPC se encuentra diseñado como un ente de los chihuahuenses, con el objetivo de aportar una visión de combate a dicha problemática desde la sociedad, para resolver sus necesidades e inquietudes y no desde el punto de vista gubernamental.
“Los entes de gobierno ya tienen sus propios espacios en el Sistema Estatal Anticorrupción, por ello es importante dejar los de los ciudadanos, para los ciudadanos”, comentó Salvador Carrejo.
También indicó que es necesario mejorar los criterios de selección de los integrantes de dicho comité, ya que durante los 3 últimos se han designado exclusivamente a personas que trabajan en alguna dependencia de Gobierno, situación que, si bien no infringe ninguna norma o criterio, consideran incorrecta.
“La conformación de un Comité de Participación Ciudadana que no se identifica con los colectivos y organizaciones de la sociedad civil lo aleja a éstas últimas y entorpece la posibilidad de promover los asuntos de la ciudadanía por los medios que la Ley de Participación Ciudadana ha creado para tales efectos”, aseveró.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Afirma que traerá beneficios para empresarios y colaboradores.
Se despide Jorge Cruz Camberos y agradece apoyo.
Realizan inversión de más de 4 mdp a través del programa ‘1,2,3 por mí y…