El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) contará a partir del 24 de marzo con un módulo del SAT, a fin de facilitar los trámites a personas físicas que busquen mantener su papelería en orden.
Con la colaboración con SARE, los interesados en abrir un negocio se evitarán tiempos de espera, así como ir hasta las oficinas del SAT, ya que ahí mismo se podrán realizar los trámites por lo menos dos días al mes, explicaron funcionarios municipales.
Los emprendedores locales podrán acercarse al SARE como regularmente se hace, para solicitar su licencia de uso de suelo, dictamen de protección civil y licencia de funcionamiento.
Con el módulo del SAT, los interesados podrán inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), generar y renovar firma electrónica y obtener una constancia de situación final.
Para cualquier trámite a realizar a través del SAT, se debe asistir con:
El Sistema de Apertura Rápida de Empresas es un programa de simplificación, reingeniería y modernización administrativa de los trámites municipales para el inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo, en máximo de tres días hábiles.
La apertura de un módulo del SAT durante dos días por mes forma parte de los esfuerzos del alcalde Marco Bonilla, quien buscó la colaboración durante su gira de trabajo por Ciudad de México.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Ofrece Centro de Negocios Estación Emprende asesoría para acceder a financiamientos y múltiples beneficios.
Si emprender quieres, leer debes.
Expertos empresariales dan los temas del Chihuahua Emprende Virtual.