Infraestructura norteamericana en energía eléctrica brinda seguridad, por lo que Index Nacional exige inversión en transición eléctrica.
Los problemas eléctricos en Chihuahua comienzan a preocupar a nivel nacional: ya se ha detectado el aumento de inversión al sur de Estados Unidos a falta de inversión eléctrica en territorio nacional.
Luis Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), aseveró que la dificultad de transmisión de energía eléctrica afecta especialmente a Chihuahua, Sonora, Baja California, Tamaulipas y Nuevo León.
El temor de falta de luz, detiene a los inversionistas para asentar sus empresas en dichas entidades.
El líder industrial aseguró que esto provoca la pérdida de oportunidades para atraer capital extranjero al norte de México, ya que estos apuestan al sur de Texas, entidad que cuenta con la infraestructura y energía eléctrica que brinda certeza.
La inversión contemplada por el Gobierno Federal para transmisión eléctrica es de 7 mil 343 millones de pesos, distribuida en operación, mantenimiento, ampliación y modernización de la red. Trasciende que este monto es mayor al contemplado en 2021.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Este proyecto abrirá paso al mejor manejo de importaciones y exportaciones.
Son 3 empresas las que desean expandirse, generando mayor derrama económica y 6 mil empleos.
La Gira Aprende busca beneficiar comunidades vulnerables eliminando la brecha tecnológica y generacional que existe…