Lo que me propongo, ¿Realmente es lo que necesito?

12 uvas, 11 propósitos, 10 motivos para cambiar, 9 veces dije “si quiero”, 8 resistencias al cambio, 7 razones para quedarme en la zona de confort, 6 veces mentí por convivir, 5 autocríticas por incumplimiento de metas, 4 juicios y comparaciones, 3 excusas para pasarlo al año que entra, 2 propósitos que si se cumplen y 1 fue la intención de haber intentado.
Según un estudio realizado por el departamento de psicología de la Universidad de Scranton (Pensilvania) se mostró que el 47% de los propósitos tienen que ver con superación personal, 38% con el cuerpo y peso, 34% con asuntos financieros y el 31% sobre relaciones personales. Lo que más me sorprendió fue que solamente el 8% de las personas si cumplen con lo que se propuso al comenzar el año.
La mayor parte del tiempo puedo notar que las frustraciones mas grandes de las personas vienen por no saber que quieren en la vida, hacia donde ir o más increíble aun, qué hacer con lo que ya consiguieron. Esto viene por exigencias propias, expectativas inalcanzables y hacer que su autoestima depende de ello, ¿A que me refiero?, que a mayor cumplimiento de logros mejor me siento, mas exitoso y poderoso (por ende, mi autoestima esta elevadísimo y tengo mas ganas de hacer cosas “proponerme más metas”) pero espera, que tal cuando no se logra lo que se propone, no llega, no satisface a los demás o a uno mismo… ¡Exacto, todo se derrumba!
Quiero invitarlos a pensar por un segundo que es lo que realmente si necesitas, si quisieras tener o lograr y no como algo pasajero, o como logro que da satisfacción “por mientras”. Si no, indagar un poco mas en las necesidades básicas y afectivas que tenemos muy dentro de nosotros. Por ejemplo:
“Tengo necesidad de sentirme reconocido” Entonces que te parece proponerte cada día ver algo bueno de ti, reconocerte a ti mismo en eso que destacas, en lo que sabes que eres bueno desde un buen día laboral, esa muestra de cariño a tu pareja o hasta lo bien que puede quedarte el café en la mañana.
“Quiero sentirme amado y tener una relación” Que mejor propósito para empezar a tener esa relación contigo mismo primero, quererte, llevarte bien contigo y sacarte a pasear. ¿Hace cuanto tiempo no tienes una conversación contigo mismo llena de amor y compasión?
“No me siento suficiente con mi pareja/trabajo/familia” Aquí es el momento ideal para decirles que, si has estado dando todo de ti en cualquier ámbito de tu vida, menos a ti… no va a funcionar, no de esa manera. Que te parece si propones mejor, darte todo a ti, para que de ese modo puedas dar a los demás, sin sentirte vacío, careciente o sin resentimiento de que no sea reciproco.
Crear hábitos es hacer pequeños cambios en donde no ocurre nada peligroso y que es garantía que vas a estar bien, es tener la certeza que entre mas practiques satisfacer tus necesidades podrás obtener logros, metas y resultados muy favorables a lo largo de toda tu vida. Es darse cuenta de que una necesidad verdaderamente trabajada no depende de un cuerpo escultural, un puesto alto en la empresa o una relación para ser feliz. Si no de reconocerse diario y agradecerse que puedes hacer esos pequeños cambios todo el tiempo, sin batallar y con amor.
Habito es entender que, si me propongo quererme hoy y ser amable conmigo mismo puedo llegar mas lejos que mis mismas metas, querer más, pero porque te gusta el sentimiento y el proceso y no los resultados que antes generaban solo una satisfacción pasajera.
Entonces, cual será tu pregunta para iniciar el año: ¿Qué quiero proponerme? o ¿Qué necesito?
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Noticias Relacionadas
-
Brinda por un buen fin de año
Te presentamos: el Cóctel Motivo Este cóctel quedó entre los 3 mejores cócteles a nivel…
-
Conocen PRO Chihuahua 2022
En exclusivo evento se presentó el calendario editorial y de actividades del 2022.
-
Aumenta costo de pasaporte mexicano para 2022
Da a conocer nuevos precios la Secretaría de Hacienda.
