Los mejor pagados en Chihuahua
La industria eléctrica ofrece los sueldos más altos en la ciudad de Chihuahua, mientras que el sector primario, los más bajos.

Uno de los principales retos que enfrenta la ciudad de Chihuahua para ser más competitiva es disminuir el número de personas que perciben un salario mínimo (SM) a un 50% para finales de 2023.
Aunque en la ciudad hay aproximadamente 400 personas las que lo perciben, sectores específicos cuentan con un alto índice de colaboradores percibiendo sueldos tipo L1, que consisten en uno a dos SM.
El salario mínimo es de 312.42 pesos en la zona libre de la Frontera Norte y 207.44 pesos diarios en el resto de México.
Los colaboradores de la industria mejor pagados están en la eléctrica, mientras que los del sector primario son los menos beneficiados, de acuerdo con datos de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), en un reporte para CODER.
El resto de los salarios clasificados son:
L2 – 3 a 4 SM
L3 – 5-7 SM
L4 8-10 SM
L5 11-14 SM
La distribución salarial por actividad económica al corte de diciembre de 2022 demostró que el sector primario cuenta con un porcentaje del 80.6% de trabajadores con salario L1, 15.2% con L2 y 3.2% con L3.
En la industria de la construcción el 78.8% de los trabajadores perciben uno o dos salarios mínimos, un 13.9% reciben un pago L2 y un 4.7% un sueldo de 5-7 veces la cifra mínima.
Los colaboradores del sector de servicios perciben un 65.3% de L1, un 20.7% de L2 y 2.4% reciben de 8 a 14 SM.
En el sector transporte son 61.7% ganando uno o dos SM, 23.8% con 3 o 4, 8.1% con 5 a 7 y un 2.4% percibiendo más de 8 SM.
Ganan 61.5% de personas un salario mínimo en comercio, 23.8% un L2, 8.1% de 5 a 7 SM y un 2.4% pagos que van desde los 8 y hasta los 14 SM.
La industria de la transformación paga al 58.1% de empleados un salario mínimo, al 26.8% de 3 a 4 veces más, al 10.1% de 5 a 7 y al 2.4% un sueldo tipo L5.
Los colaboradores de la industria extractiva son de los mejores pagados, ya que el 32.1% percibe un salario L1, el 26.7% un L2, el 23. 4% un L3, el 7.6% un L4 y un 10.1% un L5.
El líder en materia de mejor nivel salarial es la industria eléctrica con 16.5% percibiendo un salario mínimo, un 11.6% con un salario L2, un 42.0% con 5 o 7 salarios mínimos, un 19.4% con 8 o 10 salarios mínimos y un 10.5% ganando de 11 a 14 SM.
En Chihuahua se trabaja en conjunto con el gobierno y sector empresarial para ofrecer mejores condiciones salariales, incluso cuando es una de las entidades de México con mejores condiciones en este sentido.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Noticias Relacionadas
-
Realizarán Exponencial Business Forum CUU en noviembre
Participan como oradores importantes empresarios entre los que destaca Arnoldo de la Rocha, fundador de…
-
SE PARTE DE CANACO MARKET CUU
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) invita a empresarios chihuahuenses a unirse a su plataforma…
-
Divino Cielo quiere invertir en CUU
Su modelo de negocio es especializado en la venta de café chiapaneco.