María Asunción Aramburuzabala es una de las más grandes inversionistas y empresarias del país
Una vida consagrada a la inversión

Una de las mujeres más influyentes de Latinoamérica enfrentó su destino con fuerza, inteligencia y estilo.
Cuando se piensa en las personas más ricas de México vienen a la mente de inmediato Carlos Slim Helú, Germán Larrea Mota Velasco, Ricardo Salinas Pliego. Sin embargo, hay una figura femenina que es la única en el top de millonarios mexicanos y que destaca internacionalmente: María Asunción Aramburuzabala.
En la lista Billionaires Forbes 2022 ella se encuentra en la posición 411 y en el ranking nacional en el sitio 5 con 6.2 mil millones de dólares.
María Asunción ha forjado una fortuna con mucha estrategia y cuidando a su familia, sobre todo a su hermana y madre, desde que se convirtió en la heredera de Grupo Modelo en 1995.
Enfrentando el futuro
La empresaria mexicana nació el 2 de mayo de 1963 en Ciudad de México. Fue educada en el Colegio Alemán, en donde ingresó desconociendo totalmente el idioma y aprendió a ingeniárselas en todos los ámbitos. A los 19 años contrajo matrimonio con Paulo Patricio Zapata -de quien se divorció en 1997-, estudió Contaduría en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM y tuvo a sus 2 hijos.
En 1995, su padre Pablo Aramburuzabala falleció a los 63 años de cáncer, momento que calificó María Asunción como el más horrible de su vida debido a que eran muy cercanos, sin embargo, también fue el más decisivo: la catapultó a abrazar sus talentos.
El despertar de una líder
A los 32 años, María Asunción asumió la responsabilidad de Grupo Modelo, cofundado por su abuelo y creador de la cerveza Corona, el migrante vasco Félix Aramburuzabala. Tomó el lugar de su padre en el Grupo, en las empresas familiares que giraban en torno a la cerveza, como fábricas de vidrio, de malta, de cartón, así como de sus acciones en Banamex y Banco Santander.
Esta etapa la empresaria la describió como complicada, ya que quienes tuvieron la oportunidad de guiarla intentaron tomar ventaja y se enfrentó a un mundo de hombres, quienes brindaron poco apoyo.
“Yo soy una mujer de carácter, tomé mi lugar y soy un guardián de lo nuestro”, aseveró la lideresa, quien heredó la honestidad, disciplina y el trabajo constante de la familia, quienes en origen eran españoles dedicados al transporte de piedras en carretas.
María Asunción diversificó los negocios, triplicó la fortuna familiar y ha sostenido un ritmo de crecimiento gracias a que identifica zonas potenciales de inversión.
La clave: invertir
Un año después de ingresar a Grupo Modelo, fundó en 1996, al lado de su hermana y madre, el family office Tresalia Capital -acrónimo de tres aliadas-, del cual María Asunción es presidenta desde los 33 años.
En Tresalia creó Fondos de Capital Privado y Venture Capital, con lo que emprende e invierte en empresas de riesgo compartido a nivel global, en capital privado e inmobiliarias. Así ha consolidado empresas de tecnología, telecomunicaciones, medios de comunicación, moda, educación, salud, etc. También opera firmas como su empresa Abilia, una de las mayores desarrolladoras de bienes raíces del país.
“Nuestro negocio es invertir, crecerlo, venderlo, tener un profit y otra vez, empiezas un nuevo ciclo”, explicó María Asunción.
Respecto a su equipo, ha enfatizado que el gobierno corporativo es sumamente importante: “Eso te da mucha certidumbre, te da muchísima predictibilidad de que las cosas malas tienen menos posibilidades de suceder, aunque nunca estás exento”, por eso siempre se encarga de robustecerlo con diversidad.
En el 2003 se convirtió en la primera Consejera en la Bolsa Mexicana de Negocios y participó en el Advisory Committee de NYSE.
Actualmente, es accionista y miembro del Consejo de Administración de la industria cervecera Anheuser-Busch InBev, a la que le vendió el 95% de Grupo Modelo en 2013 como una estrategia para ampliar panoramas.
Business mom
Como empresaria reconoce que a veces el trabajo demanda todo y más, por lo que hizo participativos a sus hijos desde niños en temas de negocios con perspectivas muy sencillas y les contaba su día a día, lo que había pasado, si era bueno o malo.
“Eso ayudaba a que supieran por qué ese día me había muy temprano o no había llegado a comer, lo que fuera, así funcionó y funcionó bien”, indicó María Asunción en entrevista con Oswaldo Trava. “Han vivido mi vida empresarial desde que eran chiquititos, han participado en mis decisiones, han participado en mis triunfos y fracasos, han sido parte integral”.
Aun así, siempre ha aprovechado al cien por ciento las oportunidades de pasar tiempo el entero alejados de los negocios.
María Asunción es distinguida por ser una persona sumamente ordenada, concentrada y que busca el desarrollo de México y de su familia, ha manejado de una brillante manera el tema de la pandemia y de los múltiples retos presentados en su carrera, siempre planeando nuevos ciclos, siempre reinventándose.
INTERESTING FACTS
🏆 PREMIOS INTERNACIONALES:
- PREMIO A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL
- WOMAN OF ACHIEVEMENT AWARD
- TROFEO A LA MUJER MONTBLANC
- PREMIO A LA MEJOR IMAGEN EMPRESARIAL
- GOLDEN PLATE AWARD
- PREMIO AL MÉRITO PROFESIONAL
- PREMIO A LAS TRECE LÍDERES MEXICANAS
- MUJER DEL AÑO
- CORPORATIONS THAT MAKE THE DIFFERENCE
- LEADING WOMEN ENTREPRENEURS OF THE WORLD
- CARRERA AL UNIVERSO
- MEDALLA FÉLIX FULGENCIO PALAVICINI
- MEXICANO DESTACADO
🟣 Fue consejera en El Universal, Televisa, América Móvil, Grupo Financiero Banamex, Fesnillo, ICA, Aeroméxico, Médica Sur, Siemens y más…
🟣 Entre las inversiones en capital privado se han distinguido Televisa, Kio Networks, Aliat Universidades, Medistik, Aeroméxico, Tory Burch, Multiplan, Kraft-heinz; y de riesgo: Miroculus, Gaia, Kavak, Luuna y Editas.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Noticias Relacionadas
-
DRA. LUISA MARÍA BLANCARTE FOJO
MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO POR LA UNIVERSIDAD DE MONTERREY (UDEM). MAESTRÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA POR…
-
Palacio de Alvarado es uno de los museos más importantes del norte del país
Lo reconoce Instituto Nacional de Antropología e Historia.