La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp) informó que durante abril, el municipio de Chihuahua se posicionó como la tercera entidad que más generó empleos, con 45 empleos formales, situándose debajo de Cuauhtémoc con 235 y Casas Grandes con 71.
En el periodo de enero-abril, en la capital se generaron 6 mil 936 empleos, con una reducción solamente del 1% con respecto al mismo periodo del año pasado. La actividad económica que más puestos registró fue la relacionada con el comercio, mientras que la industria de la transformación reportó pérdida de trabajos.
Aunque fueron 34 los municipios que registraron la creación de nuevos trabajos, hubo localidades que no generaron ni perdieron y 25 solamente perdieron, por ejemplo Ciudad Juárez que tuvo una baja de 723 pérdidas, seguido por el municipio de Aldama, Nuevo Casas Grandes, Hidalgo del Parral y San Francisco del Oro.
La ciudad continúa registrando nuevas altas de trabajos formales; sin embargo, no creció en número de patrones, ya que en el mismo periodo del año pasado registró 17 y ahora cero, no subió ni bajo el número de personas frente a una empresa o emprendimietno.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Durante la pandemia no hubo gran pérdida de empleos.
De aquí a 5 años, 52 inversiones llegarán al estado y con ellos, nuevas vacantes.
Participan autoridades estatales en agenda de trabajo española y consolidan proyectos en materia de emprendimiento…