Oro contra cáncer y artritis
Investigadores chihuahuenses estudian nanoestructuras con oro y sus aplicaciones en la medicina.

En el CIMAV buscan mejorar la calidad de vida de quienes padecen artritis y cáncer, combatiéndolos con nanoestructuras con oro.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta al 1.6% de la población mexicana, ante esto, el CIMAV está utilizando en cantidades nanométricas oro con silicio para combatirla, incluso su uso podría destruir tejidos malignos, como tumores y cáncer.
Los materiales nanométricos tienen diversas aplicaciones, como protectores solares, materiales de limpieza y cerámicos, incluso en alimentos y medicinas.
En el CIMAV se desarrollan nanoestructuras conocidas como core shell de SiO2@Au, tienen en su centro (core) dióxido de silicio recubierto (shell) por nanopartículas de oro.

Síntesis de nanopartículas de SiO2.
Hace algunos años se trabajó con la creación de las “jaulas de oro” en el CIMAV, las cuales dan esperanza en el combate con el cáncer y que actualmente se estudian fuera de este.
Actualmente, en el Centro chihuahuense se investigan las core shell, que tienen el mismo principio y buscan más soluciones a problemas crónicos.
Hacen brillar el oro
Para aplicarlas al organismo, las core Shell oro se inyectan en la zona afectada en pequeñas dosis y con luz láser de onda infrarroja se eleva la temperatura, hasta los 3 y 4 grados centígrados, y se destruye el tejido maligno. Por el momento, se evalúa cuál es la dosis óptima para evitar efectos tóxicos en el cuerpo.
Para crear core shell de oro primero se hacen nano esferas de silicio de un tamaño de entre 60 y 100 nanómetros, luego con cargas electroestáticas se adhiere el oro hasta hacerlas crecer 10 nanómetros.
Para hacer la unión del oro con el silicio aplican varias reacciones químicas con un control estricto de temperatura.
Y para comprobar que no hay materiales que pueden reaccionar en el cuerpo y observar su forma adecuada, se evalúan con un microscopio electrónico de transmisión -7700 HITACHI- y se conoce su composición por medio de energía dispersiva.
Los efectos positivos y la comprobación de que no son tóxicas para el organismo se confirmaron con las aplicaciones a ratones, que se mantuvieron saludables hasta el final del experimento. Esta labor fue en colaboración con la Facultad de Medicina de la UACH.

Síntesis de core shell de SiO2@Au.
El descubrimiento es un gran paso para combatir el cáncer y los tumores sin los efectos que producen las quimioterapias y sin dejar daños en el cuerpo, al igual que enfermedades que afectan la calidad de vida. Por el momento continúan los estudios por un equipo multidisciplinario, donde cada uno contribuye con su área de especialidad.
La investigación se realiza con la alumna de doctorado Rosa Isela Ruvalcaba Ontiveros y la colaboración de los doctores César Francisco Pacheco Tena, Susana Aideé González Chávez de la facultad de Medicina de la UACH, Dr. José Guadalupe Murillo Ramírez y el ingeniero José Rafael Motill Montes del CIMAV.
Los cambios en las nanoestructuras SiO2@Au core shell siguen siendo valoradas para en un futuro ELIMINAR enfermedades degenerativas.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.