La Mesa de Seguridad y Justicia de la ciudad de Chihuahua ofreció información y análisis de la incidencia delictiva realizada por el Observatorio Ciudadano de FICOSEC al mes de abril de 2023, en donde incluye datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
En esta ocasión se consideraron 12 delitos, sin embargo, solo se cuenta con línea de referencia de 9 de ellos, ya que los delitos de violencia familiar, privación ilegal de la libertad y narcomenudeo, son de recién incorporación en esta mesa.
La intención es generar una comparación entre la incidencia entre el mes más reciente y el anterior, en este caso marzo de 2023, de acuerdo con las denuncias presentadas en la ciudad de Chihuahua.
Cabe señalar que se presentaron las zonas en donde ocurrieron los delitos en la ciudad de Chihuahua y el lugar que ocupa la capital del estado de acuerdo al ranking de 250 municipios con más de 100 mil habitantes. A ello, se ha ido agregando información sobre las llamadas recibidas al 911, el Informe Policial Homologado (IPH), las personas detenidas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y detenidos por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por cada delito presentado.
De esta manera, el comportamiento del delito resultó del número de denuncias acumuladas en abril de 2023, a excepción del homicidio doloso que se contabiliza por víctimas.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Lo dio a conocer el titular del CCE.
Tras tres meses de recuperación.
Lanzamiento de la nueva SUV de KIA Motors "SELTOS 2020" en esta ocasión ofreciendo una…