El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que iniciará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Los Ángeles, California, con 3 mil beneficiarios y llevará por nombre Building the Future.
Ebrad expresó que se decidió comenzar en dicha ciudad porque alberga la comunidad mexicana más grande de Estados Unidos, sin embargo, aseguró que llevarán el programa a otras ciudades.
No es la primera vez que Jóvenes Construyendo el Futuro emigra, ya que también se encuentra en otros países como El Salvador, Guatemala, Belice y Cuba.
El canciller comentó que la iniciativa fue por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo instruyó para poner en marcha el programa y dar así ejemplo a Estados Unidos de que México invierte y aplica estas estrategias en aquel país; esperando que Joe Biden realice acciones similares en el nuestro, todo con el objetivo de frenar la migración.
“Tenemos que practicar y aplicar lo que les pedimos aquí; tenemos que invertir en donde se necesita, para que las personas puedan decidir permanecer o no. No en función de la escasez, pobreza o inseguridad, sino en función de sus posibilidades y oportunidades”, comentó el funcionario federal.
Ebrad indicó que el López Obrador les pidió empezar únicamente con 3 mil jóvenes para aprender a ejecutarlo y no improvisar. Además, ordenó escuchar a las personas para ver dónde, cómo y por qué se aplicará el programa.
El canciller dio la noticia luego de haber asistido a la Cumbre de las Américas en representación del presidente.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
El programa es Adolescentes y masculinidades libres de violencia
Con una ambición sin precedentes y siempre impulsada para llegar a más, Jaqueline Armendáriz construye…
Salim Ismail, emprendedor especializado en tecnología e innovación enseña cómo con el crecimiento exponencial de…