Chihuahua requiere impulsar talento, rondas de inversión, ideas con factibilidad en el mercado y un ecosistema empresarial para estimular las empresas unicornios en el territorio, dijo el CEO de proyecto LAM, Ángel Olguín, en compañía del presidente de Coparmex, Salvador Carrejo.
Una empresa unicornio es aquella valuada en mil millones de dólares durante su etapa de lanzamiento, aunque existen 14 unicornios en México, ninguna es Chihuahuense.
Un aspecto que podría llevar a la ciudad a formar parte de la conversación global de negocios de este tipo es la capacitación, por lo que a través de eventos como el próximo Exponencial Business Forum 2022 se busca sembrar la semilla para nuevas ideas.
Olguín recordó que es indispensable que, además de talento, las propuestas de negocio revolucionen el mercado, así mismo señaló que hace falta levantamiento de capital para hacerlo posible.
El empresario puso de ejemplo al gran unicornio Kavak, que redujo los costos de un auto en lote hasta a 12 horas y de manera online.
Por su parte, Salvador Carrejo, presidente de Coparmex y experto en consultoría empresarial, estuvo de acuerdo con la visión de Olguín y agregó un cuarto punto: la necesidad de un ecosistema empresarial que trabaje en conjunto con organismos, academia y gobierno.
Carrejo aseveró que, aún y cuando se trabaja en dar mejores condiciones para la generación de ideas, factibilidad financiera y de mercado, a él le gustaría que ello fuera más rápido. “Necesitamos hacer lo necesario para crear estas condiciones de producción de talento de capital”, concluyó.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
La mayoría de los delitos no son denunciados o no se inició una investigación.
Un unicornio es una criatura mitológica que que nos hace creer en fantasía y cosas…
Asociadas de Index promueven la camaradería y buen ambiente laboral .