El 19 de junio en México se festejó el Día del Padre, ocasión con la que las familias se reúnen y también para que hijos e hijas regalen algún detalle a sus papás. Desde hace varios años esta fecha ha logrado posicionarse entre las más importantes para la economía mexicana por la derrama económica que genera y casi alcanzando al Día de la Madre.
Omar Armendáriz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, en la ciudad de Chihuahua informó que el próximo domingo se espera una derrama económica de 300 millones de pesos tan solo en la capital de Chihuahua.
De acuerdo con el líder empresarial los negocios con mayor activacion económica serán los dedicados a los de giros de zapatería, ropa, trajes, telefonía, electrónica, artículos deportivos, relojes, restaurantes, vinos y licores, así como artículos de aseo personal.
Armendáriz destacó que sin duda alguna los restaurantes y los restaurante – bar tendrán importante afluencia por parte de los capitalinos que saldrán a festejar a los papás. Aunque, las medidas contra COVID-19 continúan, se mantiene un aforo del 75% con la regla de únicamente 6 personas por mesa.
Pese a que el Día del Padre no supera en ventas al Día de la Madre, en el cual este año tuvo una derrama económica de 680 millones de pesos, sí ha tenido importante reactivación económica
La pasada fecha en que se celebró a los papás, en 2021, se alcanzó una derrama de 128 millones de pesos debido a la pandemia, lo que significa menos de la mitad de lo esperado este año.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Continúa panorama esperanzador para los comerciantes.
Estamos por festejar el día del padre. Y quizá no veamos las florerías desfilando por…
Informa Canaco que comercio local recaudó casi 3 mil mdp.