Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que el fortalecimiento de la moneda mexicana se está logrando a costo del sector productivo, por lo cual exigen un equilibrio para que cesen las afectaciones hacia la iniciativa privada.
El representante de 18 cámaras empresariales aseguró que, aunque es un buen tipo de cambio, el alza afecta a las empresas.“Sí, definitivamente algo impensable que el tipo de cambio pudiera estar arriba en los 18.90 [pesos], comentar que lo que está sucediendo es que México está pagando tasas muy atractivas a costa de los empresarios y muchos ahorradores de la banca, por las tasas de intereses tan altas que tenemos, ahorita hay un apetito y tiene que ver con esto”, comentó Baeza Mares.
También refirió que lo anterior ocasiona que las empresas mexicanas no inviertan, por lo que es necesario que los distintos niveles de gobierno generen dinamismo económico.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Aún en la pandemia, el estado se encuentra en el sitio 13 de las entidades…
Firma convenios y en el acuerdo participa el Icatech, el Servicio Estatal de Empleo y…
Firmó convenio con la Plataforma edX para que más de 80 mil estudiantes se beneficien.