El presidente de Index Chihuahua, Román Rivas Hong explicó que, si bien el empresariado se sumó al plan antiinflacionario propuesto por el ejecutivo federal, éste debe de manejarse de manera inteligente a fin de no afectar a los pequeños comercios.
La observación se hace después de que la mayoría de las empresas que se comprometieron son exportadores internacionales, que son las compañías que al final del día hacen las grandes transacciones, pero aún se deben de tomar en cuenta otros sectores.
“Sí es muy importante poder hacer este tipo de planteamientos, porque es estabilidad para la economía familiar y para el bolsillo de los que menos tienen” destacó el líder del sector industrial en la capital.
Además, insistió en que dichas medidas deben ser temporales, no un plan que se renueve constantemente, ya que de ser así se generarán otro tipo de problemas, como la apertura del mercado negro.
Rivas Hong dio a conocer que el plan presentado no hace gran impacto en los costos a nivel local, únicamente al hablar de los comedores al interior de las empresas manufactureras.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Su presidente considera que es una propuesta sólida.
Asevera que las empresas son los sitos más seguros para estar.
Con inversión conjunta de 2.2 millones de pesos.