Unión Europea y Coparmex se unen con Foro sobre Economía Circular
El objetivo es crear conciencia ambiental en el empresariado para avanzar en la transición al Desarrollo Sostenible

La Unión Europea y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chihuahua presentaron el Foro México-Unión Europea sobre Economía Circular.
El evento, que se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo en Expo Chihuahua, abordará temas que permitan a las empresas conducirse a un nuevo esquema de sustentabilidad, tomando en cuenta el contexto.
Temas como la circularidad de plásticos y simbiosis industrial, así como circularidad en el sector de la construcción, papel de productores y consumidores serán tratados por expertos locales y europeos. Además, se realizará una serie de workshops.
Durante el foro presentarán los resultados del proyecto industrial Chihuahua Green City, financiado por el gobierno británico y que logró generar 8 oportunidades para que las empresas locales accedan a ahorros y beneficios a partir del aprovechamiento de los residuos.
El evento será gratuito y podrá acceder a él cualquier ciudadano interesado en temas de medio ambiente, así mismo a los paneles que ofrecerán los expertos en el tema.
Para registrar asistencia virtual o presencial, se deberá ingresar al portal web http://trancisionverde.mx
Está contemplada la participación de figuras como:
- María Buzdugan, consejera de Cambio Climático, Energía y Transporte.
- Javier Arribas Quintana, responsable de Políticas de la Dirección General de Medio Ambiente.
- Mario Mariani, jefe para Américas de los Instrumentos de Política Exterior de la UE.
- Delegación de la Unión Europea en Brasil.
- Líderes empresariales de Chihuahua.
- Titulares de los 3 niveles de gobierno.
La presentación del Foro se llevó a cabo por Salvador Carrejo, presidente de Coparmex; Víctor Gómez Céspedes, presidente de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Sustentabilidad de Coparmex; Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México; José Jordán, director de Desarrollo Económico y Competitividad; Ulises Fernández, subdirector de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y Juan Pablo Campos, regidor de Fomento Económico.
Durante su intervención, Salvador Carrejo señaló que eventos de talla internacional, como lo es el Foro, son un compromiso de la Iniciativa Privada con el Gobierno Municipal para hacer de Chihuahua la ciudad más competitiva de México.
“Las empresas deben ser las principales responsables en mitigar el daño ambiental, aprovechando los residuos al máximo”, indicó el líder empresarial.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México aseveró que la economía circular es un tema que debe preocupar a los principales agentes de toma de decisiones, tanto en el ámbito privado como público.
El Foro tiene como objetivo promover espacios de diálogo entre Europa y Chihuahua para avanzar en la transición a la sustentabilidad y al mismo tiempo fortalecer la relación entre ambas entidades. Se proyecta reforzar las relaciones entre empresas para trabajar con energías verdes en favor del medio ambiente.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.
Noticias Relacionadas
-
Economía circular ya es una realidad en Chihuahua
Presentan proyecto Chihuahua Green City.
-
Preparan para la economía mexicana del 2022 con foro gratuito
En ¿Qué onda con la economía de México? se abordarán temas como inflación, recuperación económica…
-
Coparmex ofrece webinar para reactivar la economía local
Brindará a empresarios herramientas para acelerar procesos de venta.