PRO Chihuahua.

Innovación Tecnológica



Los retos de la administración no se reducen hoy en día a la mejora en la rentabilidad de la empresa y permanencia en el mercado, sino que incluyen el lograr desarrollar y retener el talento humano y en empresas de naturaleza tecnológica, administrar la innovación.

La innovación tecnológica es el proceso a través del cual nuevos PSP son generados a través del desarrollo y uso de la tecnología con el propósito de su lanzamiento exitoso en el mercado.

Resulta claro ver la gran tarea que tienen hoy los administradores de este tipo de innovación: plantear una estrategia integral para lograr el proceso de innovación, promoviendo la creación de una plataforma de trabajo y de prácticas que lo favorezcan e incentiven.

Esto no sólo incluye el plantear estrategias de investigación y desarrollo, ya sea dentro de la empresa o como parte de alianzas con universidades o centros de investigación, sino el reconocimiento de los obstáculos inherentes al proceso de innovar: la incertidumbre y, en ocasiones, el alto grado de ambigüedad y riesgo que se corre.

¿Vale la pena correr este riesgo?

Depende mucho de la visión empresarial y de los objetivos que se pretenden y sobre todo de la estrategia de innovación, que implica el análisis de mercado, de los recursos de la empresa, de los activos que posee, tangibles e intangibles, de las redes y comunidades de trabajo que se pueden crear, del entorno en donde la empresa se encuentre, nacional, regional, sectorial, incluyendo el tipo de políticas y regulaciones que puedan incentivarla.

Lo anterior debe dar como resultado la creación de estrategias para mejorar tanto la entrega de valor al cliente como los procesos de comercialización.

¿Valdrá la pena mejorar la administración en favor de lograr esto? Usted tiene la respuesta.

 

Entradas Relacionadas:

Deja tu comentario