Fotografía: Raúl Ramírez “KIGRA”
Justicia cercana para todas las personas
Hugo Molina lidera con ética y empatía el Tribunal Electoral de Chihuahua. Cree que la justicia se inspira, no se impone, y trabaja por una democracia cercana, clara y verdaderamente incluyente.
Doctor en Derecho con estudios de posgrado en México y España, Molina Martínez ha combinado su sólida formación académica con una profunda vocación de servicio público. Su paso por la docencia, la investigación y la gestión institucional le ha permitido consolidar una visión integral del derecho, donde la técnica jurídica se une con la sensibilidad humana.
Bajo su liderazgo, el Tribunal ha enfrentado con éxito un proceso electoral judicial complejo y una alta carga de trabajo, manteniendo la independencia y la confianza ciudadana como ejes rectores. Pero más allá de las cifras y los logros administrativos, su sello personal ha sido acercar la justicia electoral a todas las personas. La inclusión, la cercanía, la accesibilidad y la comunicación clara son hoy parte del ADN institucional gracias a su impulso.
Molina Martínez entiende que juzgar no es sólo aplicar la Ley, sino proteger a los grupos históricamente discriminados. Por eso ha promovido acciones que trascienden el ámbito jurídico: capacitación en lengua de señas, acciones para acercar el Tribunal a la sociedad y el uso de lenguaje ciudadano en las resoluciones. “La justicia debe comunicarse, sentirse y comprenderse”, afirma, convencido de que la transparencia es también una forma de respeto.
El Magistrado Presidente no solo es un referente del derecho electoral, sino un símbolo de integridad y liderazgo. En cada decisión busca no solo resolver un caso, sino honrar la confianza que la sociedad deposita en sus instituciones. Su trayectoria demuestra que la justicia, cuando se ejerce con ética y empatía, se convierte en la base más sólida de una democracia viva.
CONVICCIÓN CLAVE
“La democracia se defiende todos los días: desde tu casa, escuela, trabajo y desde los Tribunales”.

PERFIL en BREVE
Cargo actual:
» Magistrado Presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.
Formación académica:
» Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua, con Mención Honorífica.
» Maestro en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
» Doctor en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado.
» Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Trayectoria destacada:
» Vicepresidente de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos, A.C.
» Docente en la Facultad de Derecho de la UACH y anteriormente Universidad La Salle.
» Expositor en foros nacionales e internacionales sobre democracia, inclusión y derechos político-electorales.
» Autor de diversos artículos científicos en materia de justicia electoral e inclusión social.
» Director de la revista Quid Iuris.
» Distinguido por su labor en favor de la accesibilidad y la inclusión en la justicia electoral, especialmente de personas con discapacidad.
» Bajo su presidencia, el TEE de Chihuahua alcanzó un 92% de confirmación de sentencias por instancias federales.
» Enlace en México de la Red Discapamérica de la Universidad Castilla-La Mancha.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.













