Disminuye un 6% en más de dos décadas
La diferencia en el pago entre hombres y mujeres se mantiene latente en el país; no obstante, la brecha salarial ha ido disminuyendo. Actualmente, es tan solo del 12%, de acuerdo con los datos del IMSS.
PICsp detalló en su último reporte que, a lo largo de los últimos sexenios, la diferencia de la brecha salarial se encuentra de la siguiente manera:
- Vicente Fox, inició con un 20% durante 2020 y concluyó con 18: promedio 19%.
- Felipe Calderón, inició con 18% en 2006 y concluyó con un 15%: promedio 17%.
- Enrique Peña Nieto, inició con 15% en 2012 y concluyó con un 14%: promedio de 14%.
- Andrés Manuel López Obrador, inició con un 14% en 2018 y se espera que concluya en 12%: promedio de 13%.
Finalmente, los datos reflejan que, durante el periodo de enero a abril de este año, el salario diario promedio para los hombres fue de 568 pesos y 498 pesos para las mujeres.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.