Llevan a cabo ‘barrido’ en la Sierra para detectar de manera oportuna de Tuberculosis y Brucelosis
La Unión Ganadera Regional de Chihuahua continúa con acciones para mantener su estatus sanitario, requisito fundamental para seguir siendo referente internacional en ganado.
Lo anterior se ha reforzado en las últimas semanas con un ‘barrido’ en la Sierra, que ha arrojado excelentes resultados en la detección oportuna de Tuberculosis (TB) y Brucelosis (BR) en cabezas de ganado.
Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente del organismo, detalló que en los municipios que se ha trabajado son:
- Urique, con 7,818 pruebas de TB y BR con un aproximado del 55 % de avance.
- Guazapares, con 17,281 pruebas de TB y BR, con un 93% de avance.
- Chínipas, con 9,078 pruebas de TB y BR, con un aproximado del 95 % de avance.
“Si se analizan fríamente estos resultados, te da un panorama de cómo se encuentra la salud de su población respecto a estas dos enfermedades”, afirmó Bustillos Fuentes.
También comentó que en enero la UGRCH se encuentra en preparación para la reunión entre México, Estados Unidos y Canadá, donde se plantean los acuerdos entre SENASICA – USDA, momento en que se presentan los avances, en caso de tener observaciones.
Finalmente, el líder empresarial detalló que estos tests desempeñan un papel fundamental en el programa de control y erradicación de estas enfermedades.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.