Fotografía por: Raúl Ramírez «Kigra»
Tres décadas garantizando que cada voto cuente
En democracia, la confianza en las instituciones es tan vital como votar. Por 30 años, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ha garantizado elecciones justas, imparciales y respetuosas de la voluntad ciudadana.
Creado en 1994 mediante el Decreto 403/94 del Congreso del Estado, el Tribunal marcó un antes y un después en la historia democrática de Chihuahua. En aquel momento, representó un paso firme hacia la consolidación de una justicia electoral local, imparcial y libre de injerencias políticas. El 15 de enero de 1995 comenzó formalmente sus funciones como Tribunal de Elecciones, convirtiéndose en la instancia ciudadana donde cada inconformidad electoral puede transformarse en una resolución justa y transparente.
A lo largo de estos treinta años, el TEE ha demostrado que su labor trasciende los periodos electorales. Además de resolver controversias entre partidos, candidaturas o autoridades, ha asumido la responsabilidad de proteger los derechos político-electorales de todas las personas, promoviendo la igualdad sustantiva, grupos en situación de vulnerabilidad como son personas con discapacidad, comunidad de la diversidad sexual, la paridad de género y el combate a la violencia política contra las mujeres en razón de género. En este sentido, su actuación se ha convertido en una defensa activa de la participación equitativa y del respeto irrestricto a los derechos humanos dentro de la vida pública.
Sin embargo, la justicia electoral no se limita a los tribunales. El TEE ha entendido que una democracia sólida también se construye desde la educación cívica. Por ello, ha desarrollado un amplio Programa Anual de Cultura Democrática y Vinculación Ciudadana, que busca acercar la justicia electoral a cada rincón del Estado. Mediante talleres, conferencias, concursos, materiales educativos así como alianzas con instituciones académicas y sociales, el Tribunal fomenta la cultura de la legalidad, la inclusión, el respeto y la participación informada. Su política de Tribunal Abierto, impulsada desde 2018, ha fortalecido la transparencia institucional además de la comunicación directa con la sociedad, haciendo de la justicia electoral un ejercicio visible, comprensible y cercano.
Su papel en una elección histórica
En los hechos, su compromiso se refleja en resultados concretos. Tan solo en el Proceso Electoral de Personas Juzgadoras, el Tribunal resolvió 382 expedientes, de los cuales 322 no fueron impugnados ante instancias superiores. De los que sí lo fueron, el 92.04% de las sentencias fueron confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Estas cifras dan cuenta de la solidez jurídica, independencia y rigor técnico con que el órgano actúa, y al mismo tiempo evidencian la confianza que genera su trabajo en la ciudadanía y en las propias instituciones electorales.
Otra herramienta clave en su labor es la Defensoría Pública Electoral, creada para garantizar que cualquier persona, sin importar su condición o nivel de conocimiento jurídico, pueda acceder a la justicia electoral. Desde ahí se brinda asesoría, acompañamiento y representación legal, especialmente a quienes pertenecen a grupos históricamente vulnerados. Con este mecanismo, el Tribunal reafirma su vocación de justicia cercana, accesible y humana, al servicio de la igualdad y la participación ciudadana.
Durante estas tres décadas, el TEE ha demostrado que la democracia no termina cuando se cuentan los votos, sino que se fortalece cada vez que una institución actúa con independencia, transparencia y sentido de justicia. Su trayectoria es reflejo de un Estado que ha madurado políticamente, que confía en sus instituciones y que entiende que la legitimidad del poder se construye a través del respeto a la Ley y al voto ciudadano.
Hoy, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua mira hacia el futuro con la misma convicción que lo vio nacer: garantizar que cada voz sea escuchada y cada voto cuente. En un entorno donde la confianza institucional se vuelve un valor indispensable, su papel como garante de la legalidad y promotor de la cultura democrática se mantiene vigente y esencial.
Treinta años después, el Tribunal sigue siendo una pieza clave del engranaje democrático chihuahuense: un espacio donde la justicia electoral no solo se imparte, sino que se vive, se enseña y se defiende día con día. Su historia es, sin duda, una prueba de que la democracia se construye con esfuerzo, transparencia y, sobre todo, con la convicción de que la voluntad ciudadana es la base de toda legitimidad.
PROCESO ELECTORAL DE PERSONAS JUZGADORAS
382 expedientes resueltos en total.
322 sentencias no impugnadas, reflejo de solidez jurídica.
92.04% de resoluciones confirmadas por instancias federales.
Cero resoluciones revocadas por falta de imparcialidad.
Más de 40 actividades de difusión de la cultura democrática.

CONTACTO:
Dirección: Calle 33 #1510
Teléfono: 614.413.6450
Página web: techihuahua.org.mx
Facebook: Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua
Instagram: @tee_chihuahua
Tik tok: @tee_chihuahua

PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.














