Durante el mes de septiembre del 2025
Con una variación anual de 3.87 por ciento, Chihuahua se colocó en septiembre de 2025 como la quinta entidad de la frontera norte con menor inflación, de acuerdo con el más reciente análisis del Centro de Información Económica y Social (CIES).
Los rubros que más incidieron en el alza de precios fueron Salud y cuidado personal, con un incremento de 5.91 por ciento; Alimentos, bebidas y tabaco, con 4.39 por ciento; y Muebles, aparatos y accesorios domésticos, con 4.04 por ciento.
Por ciudades, Jiménez registró la inflación más baja del estado con 2.65 por ciento, ocupando el tercer lugar entre las 55 ciudades evaluadas del país. En tanto, la capital del estado presentó una tasa de 3.32 por ciento, mientras que Ciudad Juárez alcanzó 4.61 por ciento, colocándose en la posición 47 del listado.
A nivel nacional, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento mensual de 0.23 por ciento, con lo que la inflación general anual se ubicó en 3.76 por ciento. En el mismo periodo de 2024, el indicador marcó 4.58 por ciento.
El índice subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, registró un incremento de 0.33 por ciento. Dentro de este componente, las mercancías aumentaron 0.34 por ciento y los servicios 0.32, reflejando una tendencia moderada en los precios al cierre del tercer trimestre del año.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.