Formar, incluir y trascender
La inclusión nace de la empatía. Lo que comenzó como una historia familiar se convirtió en una causa que ha dado voz, aprendizaje y esperanza a generaciones enteras en Chihuahua.
Fundado en 1978 por el Lic. José Guadalupe González Múzquiz, el Instituto José David transformó la experiencia de la sordera en un proyecto de vida dedicado a la comunicación, la educación y la inclusión.
Lo que inició en un local prestado se ha transformado en un centro con instalaciones especializadas, construido gracias al apoyo de fundaciones, empresas, autoridades y ciudadanos comprometidos con la inclusión. Hoy, el Instituto ofrece terapias individuales y grupales, grupos escolarizados de autismo, evaluaciones especializadas, y un programa de becas que garantiza atención a familias de escasos recursos.
En el ámbito académico, su Licenciatura en Comunicación Humana (incorporada a la UACH) y la Maestría en Problemas de Aprendizaje (incorporada a la UPNECH) consolidan una propuesta educativa única en el estado. Los estudiantes realizan prácticas desde los primeros semestres en la clínica del Instituto, el Hospital Infantil y el IMPAS, con una tasa de inserción laboral del 100% al egresar. Además, su Centro de Evaluación de Competencias CONOCER y los diplomados y certificaciones fortalecen la profesionalización continua del sector.
El uso de la tecnología es otro de sus pilares. El Instituto incorpora herramientas como los implantes cocleares y sistemas alternativos de comunicación, que amplían las posibilidades de rehabilitación y aprendizaje. Todo esto bajo la guía de un equipo interdisciplinario de médicos, psicólogos y terapeutas comprometidos con un modelo educativo que une ciencia, empatía y vocación.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el Instituto José David no solo atiende y forma, sino que genera conciencia social. Su visión es clara: alcanzar la autosuficiencia institucional, impulsar la investigación en comunicación humana y convertirse en referente nacional en la formación de especialistas, manteniendo siempre viva su esencia: ofrecer oportunidades, construir inclusión y transformar el silencio en palabra.
OFERTA ACADÉMICA:
EN LA CLÍNICA:
• Terapias individuales de audición, lenguaje, aprendizaje y autismo.
• Terapias grupales de autismo y lenguaje.
• Grupos escolarizados de Autismo nivel primaria.
• Evaluaciones.
EN LA UNIVERSIDAD:
• Licenciatura en Comunicación Humana incorporada a la UACH (para ser terapeutas de lenguaje).
• Maestría en Problemas de Aprendizaje (incorporada a la UPNECH).
• Centro de Evaluación de Competencias CONOCER.
• Diplomados y Certificaciones.

LO QUE LOS DISTINGUE:
En la clínica: Atención personalizada, con un equipo de especialistas en lenguaje y comunicación, excelentes instalaciones, así como un programa de becas.
En la universidad: los únicos en el Estado con esta especialidad, prácticas desde los primeros semestres (En la clínica del Instituto, el Hospital Infantil y el IMPAS) y una tasa de inserción laboral del 100% al salir de la carrera.

CONTACTO
DIRECCIÓN: Periférico de la Juventud #2900 Col. Abraham González
TELÉFONO: 614.411.9737
PÁGINA WEB: ijd.org.mx / ijdeducacionsuperior.edu.mx
CORREO ELECTRÓNICO: institutojosedavidac@ijd.org.mx
FACEBOOK: Instituto José David, A.C. / IJD Educación Superior
INSTAGRAM: @instjosedavidac / @ijdeducacionsuperior


PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.













