Una vida ligada a la música
El tenor chihuahuense entrelazó su destino a la ópera, convirtiéndola en su musa, guía y compañera de vida.
La determinación y el arduo trabajo han convertido a Carlos Alberto Velázquez Acuña en un referente de la ópera mexicana. Su pasión le ha llevado a colaborar con grandes exponentes y con más de una decena de destacados directores, entre ellos Enrique Patrón de Rueda, Enrique Barrios, Carlos Miguel Prieto, el italiano Guido María Guida y el español Oliver Díaz.
“No concibo mi vida sin la música”, declaró el tenor chihuahuense.
La filosofía de Carlos se centra en trabajar incansablemente por lo que se ambiciona. “Cuando trabajas para hacer lo que tú amas, las recompensas son grandísimas”, explicó y agregó que “siempre se dice que esta carrera es más de resistencia que de velocidad”; refiriéndose a la música como un proceso de continua evolución, que requiere paso firme y no pensar en el éxito inmediato.
La ópera: un motivo de vida
Desde el primer día, la vida de Carlos dio un giro inesperado: nació de manera prematura y quedó ciego por una negligencia médica. Tras varias intervenciones quirúrgicas, los doctores les recomendaron a los padres de Carlos estimular sus sentidos con música clásica, así entró en contacto con la ópera y, sin que nadie se percatara, a educar su oído.
Durante horas y en compañía de su abuelo paterno, Carlos escuchaba a los grandes maestros, mostrando especial entusiasmo por Los tres tenores: José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. Este último se convirtió en su máximo héroe luego de oír el concierto que dio en Chichén Itzá.
Al notar el fervor de su hijo de 4 años, el padre de Carlos envió una carta al programa Se vale soñar y le concedieron convivir con Pavarotti. Motivado por el encuentro, Carlos centró aún más su atención en la ópera y ofreció su primer concierto en el Centro Cultural Chihuahua.
A los 9 años, se reencontró con Pavarotti en Guadalajara, Jalisco, cantó para él en el hotel donde se hospedaba. “Me dijo que me auguraba un futuro en la ópera, que tenía que estudiar mucho”, recordó el tenor. Velázquez continuó preparándose y a los 15 años se presentó ante Plácido Domingo, quien dio un concierto durante el Festival Internacional Chihuahua.
Con eventos tan cruciales, se dedicó de lleno a la ópera y a los 20 años viajó a Sinaloa para perfeccionar su técnica, teniendo como maestro a Carlos Serrano, de quien aprendió que este arte es una producción y que, con esfuerzo, todo es posible.
“Yo no tenía conocimientos de actuación. Imagínate que te digan: pon cara de enojado y en tu vida has visto una cara de enojado”, comentó y explicó que Serrano le enseñó con paciencia los códigos visuales para desenvolverse con naturalidad en el escenario.
Éxito tras éxito
La primera gran oportunidad de Carlos vino en Chile, como suplente del tenor principal en La Traviata. Después, participó en Carmen, en El elixir de amor, con el papel protagónico; en Cenicienta, La Bohème y Fausto; comenzando así una serie de conciertos por México y al lado de las más importantes orquestas sinfónicas del país. Además, colaboró con Kika Edgar y Drake Bell, y abrió conciertos para Emmanuel y Eugenia León.
En 2022 ganó el segundo lugar en la competencia operística más importante del país: la Carlo Morelli y el año siguiente volvió a obtener este puesto, pero en el concurso Alfredo Kraus, en la ciudad Las Palmas de Gran Canaria, España, al igual que el Premio a la Mejor Interpretación Operística.
Cada momento de su carrera, infancia y juventud, Carlos los atesora. “El tener la fortuna de hacer ópera ya me hace muy feliz”, señaló. Del mismo modo, agradeció a su mánager Manuel Vera y a su agencia MvTalent por el apoyo integral que le han brindado. También comentó que próximamente será el protagonista en Elixir de amor y en La scala di seta.
“Me considero muy afortunado, muy bendecido y vengo al mundo a aprender de los demás, de las situaciones” afirmó y añadió: “esta condición que tengo me ha hecho aprender mucho, ha sido una compañera a la cual estoy agradecido porque me ha ayudado en mi vida”.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.