PRO Chihuahua.

Reforestando nuestra ciudad



La ONU durante la IV Asamblea del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentó un extenso informe, Perspectivas del medio ambiente mundial, cuyas conclusiones con respecto al futuro de la Tierra no son nada positivas. Los resultados del informe comienzan a considerase históricos por su amplitud y sus conclusiones negativas.Si bien sabemos no todo esto será consecuencia por la falta de plantas, solamente es parte del problema. Sin embargo, la deforestación trae problemas como la pérdida de la biodiversidad de especies, suelos desérticos, inundaciones, variaciones en el clima, entre otros.

La falta de espacios verdes tanto del sector privado, como de los que son responsabilidad del sector público, generan muchos problemas en las ciudades. Éstos son los que actúan como pulmones del lugar, renuevan el aire contaminado y ayudan a relajar el ambiente con simplemente dar un paseo en el parque para que puedas olvidarte de todo por un momento.

La iniciativa #ChihuahuaVerde se basó en que cada ciudadano de la ciudad de Chihuahua, aproximadamente somos un millón de habitantes, plantará un árbol en su casa, en el parque de enfrente, en donde sea.

Para poder motivar a todos, varios negocios se unieron a la iniciativa dando algunas promociones. Fue así como #ChihuahuaVerde tuvo un excelente resultado y sirvió como una herramienta de concientización y de empuje para el ciudadano, principalmente para el que siempre espera que el gobierno o los empresarios hagan algo por ellos y creo que esto es un grave error en general de la población mexicana.

Con ello hago la invitación a que sigamos tomando las riendas de los problemas nosotros mismos. Imagínense cuántos árboles tendríamos si cada uno plantáramos al menos uno.

¿Y tú, qué esperas para plantar el tuyo?

Entradas Relacionadas:

Deja tu comentario