PRO Chihuahua.

Amplía Tec de Monterrey su oferta académica



01
Nov

Integran Ingeniería Civil y la licenciatura en Psicología Clínica y de la Salud

El Tecnológico de Monterrey, campus Chihuahua, anunció la ampliación de su oferta académica con la apertura de dos carreras. A partir de agosto de 2024, la carrera de Ingeniería Civil y la licenciatura en Psicología Clínica y de la Salud se encontrarán disponibles.

Con ello, ya son 12 los programas académicos que el campus Chihuahua oferta de manera completa y en respuesta a las necesidades educativas que requieren los jóvenes.

Los anuncios se realizaron en dos eventos, uno llevado a cabo el 25 de octubre y otro el día 26. En el primero, se enunció la apertura de Ingeniería Civil, con una duración de 8 semestres, durante los cuales los estudiantes podrán realizar concentraciones, estancias profesionales y experiencias internacionales.

Como egresados podrán resolver los retos que la sociedad necesita, planeando, diseñando y construyendo ciudad con un alto compromiso con el medio ambiente y priorizando las necesidades de los servicios que los ciudadanos requieren.

Durante el evento estuvieron presentes:

Mónica Ivonne Herrera Villanueva, directora de Desarrollo Humano y Educación, en representación del alcalde municipal.

Alberto Aguilar, director de la Escuela de Ingeniería.

José Dozal, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua.

Alberto Terrazas Seyffert, presidente del Consejo de Educación Superior del Norte.

Carlos Carvajal Lechuga, miembro del Consejo de Educación Superior del Norte.

Armando Baena Vigna, director general del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua.

Silvia Prieto, directora de Programa Ingeniería Civil.

En el segundo día se dio a conocer la licenciatura en Psicología Clínica y de la Salud, la cual tiene como objetivo formar profesionistas que apliquen la psicología para promover la salud mental y su impacto en el bienestar integral, ya que la psicología clínica desempeña un papel crucial en la comprensión de la mente humana, el bienestar emocional y el desarrollo personal.

Durante el anuncio de la licenciatura, Athena Flores, directora de Programa de Psicología Clínica y de la Salud, expresó que: «Buscamos formar profesionales de la salud mental que necesitan tener una perspectiva biopsicosocial para poder tener una visión global del contexto y generar intervenciones de salud integrales».

Por su parte, Mateo Arredondo, vicepresidente Región Norte del Tecnológico de Monterrey, comentó: «El bienestar integral es uno de los retos esenciales dentro del Tec; actualmente vivimos de manera acelerada, por lo que este programa viene a dar respuesta a la necesidad de comenzar a prevenir en temas de salud mental».

Al evento acudieron:

Dinorah Morales, directora médica del CRIT

Athena Flores, directora de Programa de Psicología Clínica y de la Salud.

Cristina Sánchez, directora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Campus Chihuahua.

Mirna Beltrán Arzaga, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud en Representación del Gobierno del Estado.

Luis Alonso Herrera, decano nacional de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

Mateo Arredondo, vicepresidente Región Norte del Tecnológico de Monterrey.

Armando Bahena, director del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua.

PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor. 

Entradas Relacionadas:

Deja tu comentario