Impulsando la innovación tecnológica en México
Desde su fundación, en 1999, ANADIC Chihuahua representa y defiende los intereses de sus agremiados: empresas especializadas en software, comunicaciones, seguridad y en tecnologías de la información.
Para elevar en México el liderazgo empresarial en creación y desarrollo tecnológico, así como potenciar las oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional, la Asociación Nacional de Ditribuidores de Informática y Comunicaciones, ANADIC, agrupa a las empresas mexicanas dedicadas a las tecnologías de la información, de la comunicación y de la innovación.
La Asociación, que también forma parte del Consejo de Empresarios en Tecnología y Comunicaciones CETIC, cuenta con representantes en cada entidad de la República.
En el estado, ANADIC Chihuahua representa a sus agremiados ante el gobierno, las instituciones académicas, cámaras y asociaciones empresariales, consolidando su crecimiento y creando ventajas comerciales. De igual forma, mediante la capacitación, especialización y el trabajo colaborativo, promueve la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyan a la transformación digital.
Actualmente, su Mesa Directiva la conforman el ingeniero Francisco Galaviz, quien es el presidente; el ingeniero Edgar Romero, secretario; y la licenciada Yadhira Aragón, tesorera.
Beneficios para agremiados
Reciben herramientas y apoyo para establecer alianzas estratégicas con fabricantes y entidades.
Acceden a oportunidades de negocio y se vinculan con el sector empresarial tecnológico.
Participan en proyectos tanto gubernamentales como del sector privado local y nacional.
Participan en asambleas, comisiones, techdays y congresos, en donde pueden presentar sus planes de negocio y conocer estrategias comerciales.
Acceden a capacitaciones y certificaciones para elevar su especialización.
Tienen intercambios comerciales en otros estados.
Hacen uso de los derechos y beneficios que otorgan los convenios nacionales de CETIC y ANADIC con mayoristas y fabricantes para obtener mejores márgenes en los precios.
Participan en juntas nacionales de presidentes, en donde se definen los planes de trabajo de la asociación nacional y se conocen con anticipación las tendencias del mercado.
Lo que viene para 2025
En el ejercicio de 2025-2027, ANADIC Chihuahua se centrará en consolidarse y fortalecer, catapultar y expandir a las empresas chihuahuenses a través del Tratado Comercial Trilateral, integrado por los estados de Chihuahua, Jalisco y Yucatán.
También, ayudará a sus agremiados a cumplir en el menor tiempo posible los nuevos requerimientos de nearshoring y a desarrollar proyectos e iniciativas de investigación en ciberseguridad, IA, blockchain, automatización, infraestructura de TI y soluciones en la nube.
Además, lanzará el Primer Convenio Interestatal Comercial y de Negocios de TI con ANADIC Guadalajara y ANADIC Mérida, e incentivarán la creación del primer DataCenter en Chihuahua y de un ecosistema interregional sólido. Por otra parte, con sus agremiados, brindará al sector industrial y de manufactura soluciones integrales con un servicio flexible, desde suministro de equipos y accesorios hasta el desarrollo de aplicaciones con IA y soporte de infraestructura con SOC y NOC.
Todo ello permitirá hacer de Chihuahua líder en tecnología, más emprendedor y creativo; ya que en ANADIC consideran que, solo uniendo fuerzas entre la industria y asociados, las regiones pueden ser líderes tecnológicas, generar un impacto positivo en sus economías y contribuir con el avance tecnológico, la competitividad e innovación en México.
CONTACTO:
presidencia@anadicchihuahua.org
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.