PRO Chihuahua.

Donar sangre es donar vida



El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. ¿Por qué nace esta iniciativa? Para crear consciencia y formar donadores voluntarios recurrentes. Para que un país tenga la demanda suficiente de bancos de sangre es necesario que mínimo 1% de la población sea donante.

Aquí viene la pregunta incomoda, y tú, ¿cuántas veces en tu vida has donado sangre? Es muy sencillo, sigue los siguientes requisitos y acude a tu hospital más cercano. ¡Es muy fácil ayudar, creemos la cultura de donación!

Requisitos

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Peso mínimo: 50 kilos.
  • Un ayuno breve de 2 horas para donar sangre y 4 horas para donar plaquetas.
  • No estar enfermo el día que acuda a la donación.
  • No haber padecido Hepatitis tipo B, tipo C, VIH-SIDA, Sífilis, etc.
  • No haber recibido trasplantes de órganos.
  • No padecer epilepsia, tuberculosis, enfermedades severas del corazón o cáncer.
  • No usar drogas intravenosas o inhaladas.
  • No haber estado internado en instituciones penales o mentales.
  • Mujeres, no estar embarazadas o lactando.
  • En las últimas 12 horas, no haber ingerido bebidas alcohólicas, narcóticos, marihuana o algún estupefaciente.
  • En los últimos 12 meses, no haberse realizado tatuajes, perforaciones, acupuntura, transfusiones, cateterismos, endoscopías o contacto sexual con desconocidos.
  • En los últimos 6 meses, no haber tenido cirugía, accidente mayor, mononucleosis, toxoplasmosis o meningitis. En caso de mujeres, no haber tenido parto, cesárea o aborto.

Compatibilidad en sangre

Entradas Relacionadas:

Deja tu comentario