Clínica del dolor y cuidados paliativos
Cédula Profesional 3540141
Cédula de Especialidad 5687312
La algología, mejor conocida como Clínica del dolor, diagnostica las causas de los dolores crónicos o agudos y los trata de forma directa y mínimamente invasiva.
Con 20 años de experiencia en el manejo del dolor, tanto agudo como crónico, la doctora María Gricelda Aragón de los Ríos cuenta con amplia experiencia en medicina general, anestesiología, medicina del dolor y cuidados paliativos.
Distinguida por su dedicación hacia el paciente y brindar tratamientos personalizados, realiza desde un manejo conservador hasta un manejo intervencionista, como bloqueos, infiltraciones, radiofrecuencia, medicina regenerativa, ozono, entre otros. Incluso, si el paciente es candidato a cirugía, lo refiere a un médico especialista y le brinda acompañamiento.
La doctora Aragón cuenta con Especialidad en Anestesiología y Alta Especialidad en Algología. Además, constantemente se actualiza en tratamientos y tecnologías del manejo del dolor para dar un servicio óptimo al paciente.
Servicios
– Cuidados paliativos
– Alivio y control de:
Lumbalgia
Ciática
Hernia de disco
Neuralgia de trigémino
Neuralgia posherpética
Neuropatía diabética
Fracturas vertebrales y costales
Fibromialgia
– Tratamiento de dolor:
Articular
Cervical
Hombro
Columna
Neuropático
Por amputación
Facial
Migrañas
– Tratamiento de dolor por cáncer, en niños y adultos
Consejos de la experta
⇒ Cuidar mucho los hábitos: contar con una adecuada alimentación y control de peso, al igual que una buena higiene de columna, realizar ejercicio para mantener la fuerza y flexibilidad, así como evitar ejercicios de alto impacto, esto mantendrá la fuerza muscular y evitará el desgaste óseo o el dolor en columna y articulaciones.
⇒ El buen control glicémico en pacientes diabéticos disminuirá la incidencia de dolor en la neuropatía diabética.
⇒ Un rápido diagnóstico y tratamiento del herpes zoster disminuirá la incidencia de neuralgia posherpética.
⇒ Si hay dolor en la cara con hormigueo, ardor o descargas eléctricas, es importante buscar varias fuentes, no solo odontológicas, podría ser neuralgia del trigémino.
⇒ Los pacientes con fibromialgia deben ser tratados con medicamento que controla solo el 25% del dolor, terapia multimodal, ocupacional, psicológica y hacer ejercicio.
⇒ Generalmente, quienes padecen dolor crónico requieren al mismo tiempo tratamiento del dolor, así como de depresión y ansiedad para evitar el círculo vicioso: dolor provoca depresión, esta ansiedad y a su vez mayor dolor.
Desmintiendo mitos
La algología, además de tratar el dolor por cáncer, también trata el dolor de origen benigno, como neuralgia del trigémino, neuralgia de columna, ciatalgia, dolor de columna, de hombros, rodillas, tobillos, etcétera.
CONTACTO
D. Chihuahua: Hospital Sierra Alta, Consultorio 412 D.
Delicias: Hospital Vistas del Sol
T. 614.425.2726 y 614.689.3737, extensión 1412
garagon2011@hotmail.com
Facebook: Clínica del Dolor Chihuahua
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.