Un viaje a las estrellas
Nadia Zenteno Pérez es sinónimo de espíritu inquebrantable y gran pasión por la ciencia.
Con solo 28 años, la diseñadora industrial Nadia Lizbeth Zenteno Pérez es reconocida a nivel internacional. Su personalidad carismática, actitud positiva ante los desafíos y su excelente trabajo la han convertido en un referente entre los jóvenes que desean crecer en el ámbito tecnológico y aeroespacial.
Tras ganar el primer lugar con su equipo Matxspace en el International Air and Space Program, Nadia se consolidó en la astronáutica. En 2023 fue reconocida por el Senado de la República por su contribución en el campo, se convirtió en coach destacada del programa FIRST LEGO y desde 2024 forma parte de la Red de Aprendizaje de Movimiento STEM.
También, su amplia experiencia le permitió asumir el cargo de asesora técnica en el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, INADET. “Agradezco profundamente a la gobernadora Maru Campos por invitarme a integrarme a su equipo de Gobierno del Estado”, dijo. Desde esta posición, trabaja activamente en el impulso del desarrollo tecnológico, con un enfoque claro en el futuro del sector aeroespacial.
Nadia, desde los 9 años, mostró interés por la ciencia, la naturaleza y el espacio. Con el apoyo de sus padres, se orientó hacia el Diseño Industrial, que estudió en la UVM y complementó con una certificación de la Nuova Accademia di Belle Arti de Italia.
Con esta sólida formación, trabajó en el área de Innovación de Proyectos en la Terminal de Almacenamiento y Despacho, TAD, Puebla Pemex Logística, parte clave de la infraestructura logística de la empresa, y recibió un reconocimiento nacional por su labor en 2017.
En cuanto a su capacitación en la promoción de la innovación y el pensamiento crítico entre los jóvenes, Nadia fue asistente educativa en el ITESM bajo el modelo STEAM. Dicha experiencia le ayudó a fundar en 2020 la institución y empresa familiar Academiq, cuyo objetivo es fomentar la robótica, electrónica, programación y diseño 3D en niños.
En este camino de sueños y experiencias, Nadia fue acompañada por su hermana Miroslava, quien también participó en el International Air and Space Program, exclusivo entrenamiento de astronautas que solo selecciona a 60 personas de todo el mundo.
Durante el programa, enfrentaron desafiantes actividades que las prepararon para el reto en el espacio. Nadia recuerda que su hermana terminó en tercer lugar, mientras que ella y su equipo obtuvieron el primero. Además, de entre esas 60 personas, Nadia fue elegida para representar a México en Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales del International Air and Space Program.
Además, Nadia es parte del equipo Matxspace, quienes diseñaron el Mecanismo Compatible Biomimético-1, que ganó la competencia internacional y fue lanzado el 4 de noviembre de 2024 a la Estación Espacial Internacional a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, Florida. El experimento permanecerá allí por 6 meses como parte del Experimento de Materiales de la Estación Espacial Internacional, MISSE.
Dicho momento fue catalogado por Nadia como el más inolvidable e increíble de su vida. “Este logro ha transformado muchos aspectos de mi vida personal y profesional. Ahora sé que tengo la capacidad de compartir con más personas sobre cómo alcanzar sus sueños y que todos tenemos la oportunidad de llegar a la NASA”, expresó la juarense.
“El logro refleja mi esfuerzo personal y el trabajo en equipo”, aseveró.
Para superar los desafíos en diversos ámbitos, Nadia se capacita en varios aspectos y prioriza su salud mental. “Mi objetivo es fortalecer mi amor propio y mantener la claridad sobre cómo puedo mejorar constantemente, tanto en lo académico como en lo personal”, comentó.
Finalmente, Nadia compartió que la NASA busca talento en todas las disciplinas y recomienda a los jóvenes que estudien su verdadera pasión; solo eso les permitirá encontrar la motivación necesaria para destacar de la mejor manera posible.
PRO Chihuahua es una plataforma donde líderes de opinión y expertos comparten sus conocimientos y opiniones.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor.