Grupo Bafar
La empresa chihuahuense, Grupo Bafar, se caracteriza por siempre estar en la vanguardia en la tecnología para mejorar procesos y hacer más efectivo el servicio.
Aquí algunos ejemplos muy claros de cómo la empresa se transforma para ser competente a nivel internacional.
Centro de Distribución
Tras ver el crecimiento que tuvieron en volumen, construyeron su Centro de Distribución (CEDIS), el cual tiene una capacidad de almacenaje de 24 mil toneladas distribuidas en 18 posiciones de tarimas.
Su operación está a cargo de 4 grúas automatizadas que depositan cada producto en el rack correspondiente y dan la rotación adecuada con base a las fechas de caducidad, es decir, trabajan por primeras entradas – primeras salidas.
En el año 2008, Grupo Bafar, gracias a la construcción del CEDIS, se hizo acreedor al Premio Nacional de Tecnología por ser un modelo a seguir en gestión tecnológica y en generación de producto y procesos de clase mundial.
B- Energy
Ante el compromiso de implementar más acciones para el cuidado del medio ambiente y optimizar el consumo de energía, Grupo Bafar, a través de su Central de Cogeneración, que opera a base de gas natural y abastece el 20% de la refrigeración de la planta Chihuahua.
Beneficios:
- Genera 8 megawatts de energía eléctrica por hora.
- Evita la emisión al ambiente de cerca de 2,300 toneladas al CO2 al año.
- Disminuye la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera.
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDET)
Grupo Bafar enfoca sus esfuerzos en la mejora de indicadores clave para la organización tales como: costo, desarrollo de nuevos productos, cultura de la calidad y productividad.,
Metodología empleada:
- Facilita el desarrollo y lanzamientos de nuevos productos.
- Desarrolla la modernización de empaques, presentaciones y pruebas de mercado.